Cómo saber si alguien usa tus fotos de Facebook en un perfil falso
Esta herramienta de reconocimiento facial te ayuda a denunciar un perfil falso en Facebook a partir de una plantilla de tu rostro.
No te das cuenta, pero Facebook utiliza un software de reconocimiento facial con el que crea una plantilla de tu rostro.
Aunque no lo comparte con nadie, la empresa lo almacena para reconocer el rostro de sus usuarios en las fotografías que comparten. No importa si son selfies, fotos en grupo o proyectos artísticos: la aplicación sabe quién eres a partir de este modelo de rostro que genera.
Cuando se promocionó en Europa como un mecanismo para garantizar la seguridad de sus usuarios, la herramienta generó polémica. “La tecnología de reconocimiento facial nos permite evitar que un extraño utilice tu foto para hacerse pasar por ti”, explicó la empresa en un comunicado.
La alternativa, además, sólo está disponible para mayores de edad.
Sin embargo, ante la resistencia de una mayoría europea, la aplicación decidió que fueran los usuarios quienes activaran esta herramienta. Así, la opción sería responsabilidad de las personas que usan la red social.
Ante la amenaza constante de que alguien más genere un perfil falso en Facebook, este ajuste llamó la atención de algunos temerosos: finalmente podrían denunciar una cuenta que no les pertenece.
Perfil falso en Facebook: ¿Cómo activar o desactivar el reconocimiento facial?
Para activar o desactivar el reconocimiento facial, basta con Ir a tu Configuración de privacidad y seleccionar la opción Reconocimiento facial.
Según la empresa, estos son los beneficios de activar el reconocimiento facial:
- Encontrar fotos y videos en los que posiblemente aparezcas, de manera que lo verifiques y puedas compartirlo.
- Estar al tanto de las fotos en las que puedas estar, aunque no se te haya etiquetado.
- Ayudarte a estar protegido de impostores o ladrones de identidad. De esta forma, si un usuario ajeno sube una foto de perfil en la que sales y no eres tú, puedas reportarlo.
A pesar de ello, hay quienes observan estas acciones con reserva. Si bien es cierto que son los mismos usuarios los que suben fotografías de sí mismos y de sus grupos cercanos, el argumento de “privacidad” llega a un espacio gris cuando la empresa genera automáticamente templetes con los rostros de las personas.
¿Quién diseña esos modelos? ¿Quién los puede ver más allá de Facebook? Esas preguntas siguen sin atenderse, y la empresa de Zuckerberg no ha hecho comentarios al respecto.
Sin embargo, las medidas de “seguridad cibernética” más minuciosas se han implementado desde 2018. Hay un volumen considerable de usuarios que ni siquiera saben que tienen esa opción activada.
Fuente: Muy Interesante
Te puede interesar
Tres herramientas para testear mi velocidad de internet
¿Cómo saber si tu conexión a internet es rápida o muy lenta? Estás pagando por el internet que te prometieron. Chequéalo aquí con estas aplicaciones.
Herramientas gratuitas para encontrar tu smartphone perdido o robado
La pérdida o el robo de un smartphone puede ser una experiencia angustiante y costosa. Existen herramientas gratuitas que pueden ayudarte a rastrearlo. ¡No te pierdas esta guía esencial para todos los amantes de la tecnología!
Jetour: una marca emergente en Argentina de SUVs ¿Es confiable?
Jetour, la joven marca china de SUVs, busca posicionarse en Argentina con respaldo del grupo Chery. Conoce sus modelos, lanzamientos y si realmente vale la pena elegirla.
Mark Zuckerberg saludó a la Argentina y anunció la llegada de la AI "Llama 3"
A través de un video grabado, el fundador de Facebook y actual presidente de Meta presentó un nuevo modelo de inteligencia artificial generativa.
“Meli Dólar”: ¿Se puede comprar la criptomoneda de Mercado Libre en Argentina?
Mercado Libre lanzó su propia crypto. Se trata de una stablecoin para usuarios de Mercado Pago en Brasil. ¿Se puede usar en nuestro país?
Argentina desarrolla una papa que optimiza el uso del agua
Dirigido para uno de los cultivos más consumidos en la Argentina, un equipo del INTA trabaja para que estas plantas sigan creciendo incluso en temporadas de escasez de agua.