Subsidian a emprendedores de IDEAR

La ministra Débora Giorgi Giorgi entregó aportes por 3,2 millones de pesos a 39 emprendedores para potenciar sus proyectos productivos

Región16 de diciembre de 2013 Lucas Oscar Vietto

La ministra de Industria, Débora Giorgi, entregó 3,2 millones de pesos en aportes no reintegrables a 39 emprendedores, en el marco del Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad en su modalidad Emprendedores (PACC Emprendedores), que impulsa la consolidación de emprendimientos, en todo el país, con menos de dos años de antigüedad. Se trata de emprendimientos de 11 provincias y todos pasaron por una etapa previa de puesta en marcha y desarrollo a través de incubadoras de empresas. 

Acompañaron a la ministra el subsecretario de Gestión y Política Pyme, Andrés Elgarrista, y el coordinador general del Programa PACC, Martín Camiña, entre otras autoridades de la cartera productiva nacional. También estuvieron presentes autoridades y técnicos de 14 incubadoras de empresas.

Entre ellos se encontraba la delegación de la Incubadora de Empresas de Ámbito Regional, IDEAR, de la ciudad de Esperanza (Santa Fe) encabezada por el Gerente, Ingeniero Lucas Bruera, y la Licenciada Evangelina Ramassotti, Tutora Idear, y los siete emprendedores: Lucas Lissi, Fabricación de maquinara para confección de bolsas ecológicas; Pablo Lisowij, fabricación de tintas inkjet; Flavio Camissi, fabricación esterilizadoras de elementos quirúrgicos; Priscila Pez, fabricación de vajilla con estudios ergonómicos y encastre para espacios reducidos; Pablo Blainq, ladrillos ecológicos para la construcción; Christian Ernst, automatismo para fabricación de pallets; y Fabian Butarelli, tornillos de aplicación a golpe.

En el acto, realizado en el microcine del Palacio de Hacienda, la ministra detalló que, en los últimos tres años, el PACC entregó más de 200 millones y aseguró que “hoy podemos hablar de emprendedores cada vez más consolidados porque tenemos mejores universidad, capacitación e igualdad de oportunidades para los jóvenes de todo el país”.

Los aportes (entregados a emprendedores de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, CABA, Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Misiones, San Juan, Corrientes, La Pampa) permiten respaldar inversiones para consolidar sus proyectos productivos. La Incubadora de Empresas de Ámbito Regional, IDEAR, fue creada en el año 2002 por la Universidad Nacional del Litoral y la Municipalidad de la ciudad de Esperanza y tiene el objetivo de fomentar la creación de empresas. 

Entre otros emprendimientos reconocidos, se destaca la producción de esterilizadores por oxido etileno para uso médico, software contra incendios para plantas industriales, ladrillos ecológicos, bolsas ecológicas, prótesis mioeléctrica (brazo electrónico), cargador de notebook solar, sistema de deshidratado de ciruelas con energía solar, alimentos para celíacos, comida para mascotas sin conservantes y baterías para vehículos eléctricos.

También la ministra distinguió a proyectos que fabricarán software y hardware para control remoto de temperatura, sistema de agricultura familiar, sistemas de calefacción solar, productos hechos a partir del reciclado en el sector de madera y muebles, aplicativo para la trazabilidad de medicamentos, biodigestores para uso semindustrial y juguetes hechos a partir de cartón reciclado, entre otros.

Los emprendimientos, previamente a participar del programa PACC Emprendedores, fueron acompañados en su puesta en marcha y desarrollo por un conjunto de incubadoras de empresas, en el marco de una prueba piloto del nuevo esquema de asistencia al emprendedorismo que se implementará en el 2014.

Esta nueva metodología se suma al trabajo de apoyo directo al “ecosistema” emprendedor que realiza el Ministerio de Industria, con el objetivo de continuar fomentando la cultura emprendedora en todo el país, a través de apoyo económico, actividades de difusión, capacitación, y fortalecimiento de instituciones especializadas en el tema. 

El PACC Emprendedores otorga aportes no reintegrables de hasta el 85% del proyecto presentado, con un máximo de 110.000 pesos, a emprendimientos con menos de dos años de antigüedad. El beneficio puede aplicarse para la realización de inversiones asociados a la puesta en marcha del proyecto, la compra de bienes de capital, asistencia técnica, estudios de mercado, ingeniería de procesos y certificaciones, entre otras asistencias técnicas.

Los interesados en obtener más información pueden comunicarse con la Incubadora por medio de www.incubadora-idear.org.ar. IDEAR está ubicada en Rivadavia 1390, complejo El Molino, Esperanza. Teléfono (03496) 420571.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email