Santa Fe Agencias 13 de abril de 2014

"La situación de inseguridad empeoró año a año y el principal responsable es Hermes Binner"

El presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Luis Rubeo, cargó contra el líder del FAP y ex gobernador, pero rescató el diálogo que se entabló entre Bonfatti y la Casa Rosada. "El socialismo está haciendo por fin lo que tenía que haber hecho hace muchísimo tiempo. Coordinar con las fuerzas federales y el gobierno central todo lo que significa una relación madura independientemente del signo político", indicó Rubeo.

El presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Luis Rubeo, afirmó que la situación de inseguridad y violencia que se registra principalmente en el departamento Rosario "se fue agravando con el paso de los años", y responsabilizó por esa compleja problemática al ex gobernador Hermes Binner.

"Hace mucho que decimos que la situación en Rosario año a año se fue agravando, y la principal responsabilidad se la adjudicamos a Hermes Binner. Cuando le decíamos a la administración de Binner que había bandas que se disputaban el control del territorio, fundamentalmente en Rosario, nos contestaban que eran problemas entre vecinos que terminaban en ajuste de cuentas", sostuvo el legislador del Frente para la Victoria, recientemente electo titular de la Cámara Baja.

El diputado justicialista sostuvo que en aquellos años "la única preocupación" del gobierno provincial era que el tema (de la droga)  no llegara a las tapas de los diarios. No querían ver que parte del problema era la policía, que no estaba actuando como debía. Lamentablemente tuvieron que pasar más de seis años para que se dieran cuenta de este problema".

Rubeo cree que es positivo el desembarco de las fuerzas federales de seguridad para brindar apoyo a la policía provincia en los barrios rosarinos y así "poder arreglar este desmadre que tenemos". En ese sentido agregó: "El responsable de garantizar la seguridad de los santafesinos es el gobierno provincial. Por mandato constitucional, es el responsable de velar por la seguridad de todos. ESta es una buena oportunidad para que, si nosotros tenemos problemas estructurales y tenemos que reordenar la policía, aprovechar la presencia de las fuerzas federales que están haciendo el trabajo que la policía de Santa Fe no hace".

"Si tenemos una policía que algunos de sus miembros están vinculados con sectores del delito, el mapa del delito que tenemos en Rosario y en Santa Fe es erróneo. Los que lo confeccionan están más de un lado que del otro. Aprovechemos esta circunstancia para hacer una depuración concreta de la policía", agregó Rubeo.

"En noviembre de 2012 votamos la ley de emergencia en seguridad. El gobierno no estuvo de acuerdo y vetó esa norma. Otra situación que se dio en la Legislatura fue la aprobación de la Policía Judicial. Todos teníamos información de que la División Judiciales de la Unidad Regional II aparecía en situaciones de delitos. Proponíamos no crear un grupo de investigaciones que esté sujeta a la policía. Planteamos que ese organismo funcionara en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación a disposición de los fiscales, tal como lo marca el nuevo Código Procesal Penal. Esa norma también fue vetada por el Ejecutivo", añadió el diputado.

Rubeo fue consultado sobre la etapa de buen diálogo que al parecer se entabló entre el gobierno provincial y el Poder Ejecutivo Nacional. "El socialismo está haciendo por fin lo que tenía que haber hecho hace muchísimo tiempo. Coordinar con las fuerzas federales y el gobierno central todo lo que significa una relación madura independientemente del signo político. Nosotros como opositores hemos sido un ejemplo en la provincia de Santa Fe. Para sostener la gobernabilidad de la provincia, si no fuera por la responsabilidad que hemos tenido en la oposición. el gobierno hubiera fracasado", sostuvo.

Rubeo dijo que "el problema de origen es que el jefe político del Frente Progresista, Hermes Binner, decidió confrontar permanentemente con el gobierno nacional y eso ha perjudicado notablemente la relación con el Ejecutivo de la provincia. Gracias a Dios, la administración de Antonio Bonfatti ha cambiado esa lógica".

 

 

 

 

http://agenciafe.com.ar/noticias/val/224513/la-situaci%C3%B3n-de-inseguridad-empeor%C3%B3-a%C3%B1o-a-a%C3%B1o-y-el-principal-responsable-es-hermes-binner.html

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.