El transporte interurbano aumentó la tarifa un 17 por ciento
La Subsecretaría de Transporte provincial llegó a esa cifra tras analizar el estudio de costos que detectó incrementos en los valores de chasis, carrocerías, cubiertas y repuestos".
Desde el primer minuto de hoy el transporte interurbano aumenta un 17 por ciento en la provincia. El incremento fue autorizado por el gobierno semanas atrás. La suba, analizada en su momento por la Subsecretaría de Transporte, se dió tras "el estudio de costos que se realiza periódicamente, en el cual el incremento en los valores de chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas y repuestos incide en los costos de explotación del sistema", dijeron fuentes oficiales. En ese marco, y "atento a garantizar la sustentabilidad del sistema de transporte es necesario actualizar las tarifas", precisaron desde el organismo provincial. El sistema de transporte interurbano de pasajeros está compuesto por 165 recorridos, prestados por 56 empresas a lo largo de 24 mil kilómetros en toda la provincia, con una flota total de 815 unidades.
Apenas se conoció el aumento tarifario que se aplicó sobre el transporte urbano de Rosario, el sector privado de la modalidad interurbana y el área de Transporte de la Provincia habían comenzado a analizar la posibilidad de remarcar también el boleto a mediados de diciembre pasado. Desde la empresa Las Rosas, que cubre el trayecto Rosario-Funes-Roldán, habían advirtido sobre un "atraso bastante importante" en la tarifa y marcaron un desfasaje en el orden del "15 por ciento".
El boleto en Rosario trepó a 3,60 pesos, mientras que el viaje ocasional se elevó a 4,20. En tanto, para los estudiantes el pasaje había pasado a costar 1,80. Con la recarga de 40 viajes o más, se genera un descuento para que el boleto descienda a 3,30 pesos por traslado. Ese escenario de incremento en Rosario ganó la atención de las cámaras empresarias de la región, que profundizaron el pedido de incremento tarifario al gobierno provincial, encargado de sancionar la suba a través de un decreto. Si bien desde ambas partes habían reconocido ya sobre el año pasado la "necesidad" de un reajuste, habían descartado que hubiera un aumento en el costo del boleto "antes de fin de año". Y efectivamente fue así. Aunque sólo por unos días de diferencia.
El gerente de la empresa Las Rosas, Julián Torresi, había señado a este diario que la tarifa del transporte interurbano tenía para fines del años pasado "un 15 por ciento de diferencia con la tarifa real". Y si bien en aquel momento calculó que el aumento podía darse en valores cercanos al "8 o 10 por ciento", terminó por ser mucho más elevado.
En ese momento los empresarios argumentaban que el atraso tarifario había "dificultado bastante el desarrollo de las empresas", circunstancia visiblemente manifiesta en las quejas de los habituales pasajeros, sobre todo en cuestiones de cumplimiento de frecuencias, rotura de colectivos en pleno viaje y suciedad de las unidades. Habrá que esperar que ahora se cumplan.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.