Hermanamiento con Carcabuey
Esta semana se llevó a cabo una reunión en la Sociedad Española de Rafaela con el objetivo de avanzar en un hermanamiento con la ciudad de Carcabuey, municipio de la provincia de Córdoba, Andalucía, al Sur de España.
Fueron recibidos por el presidente de la institución, Alfredo Monteverde; el vicecónsul, Miguel Húber y el presidente del Centro de Descendientes de Carcabuey, Jorge Muriel, junto un grupo
numeroso de descendientes.
Todos ellos dieron una cálida bienvenida a los funcionarios, y comentaron las acciones desarrolladas en pos del hermanamiento, tanto en la ciudad española como en Rafaela. La propuesta surge de una ardua labor por parte de los descendientes, que desde hace años buscan sus raíces, lo que generó avances desde la Alcaldía andaluza y derivó en la aprobación del proyecto de Hermanamiento con
Rafaela. De hecho, a un espacio público de Carcabuey se le daría el nombre de nuestra ciudad.
Durante la charla, se resaltó el hecho de que las economías de ambas ciudades, sin ser similares, pueden ser complementarias. Allá predomina el cultivo de olivos, la actividad turística y un gran desarrollo en Energía Solar, conocimientos que bien pueden aportar al desarrollo local.
La propuesta fue puesta a consideración del Concejo
Municipal, que se mostró conforme y dispuesto a avanzar. Lo mismo
sucedió con el Ejecutivo, que ya viene demostrando su voluntad en acciones concretas, como la videoconferencia que el Intendente mantuvo con el Alcalde de Carcabuey. Gracias al acuerdo genera de todos los presentes, se prevé avanzar en un Proyecto de
Ordenanza y en la Creación de una Comisión de la Hermandad con
Carcabuey.
Al finalizar el encuentro, el Intendente se mostró satisfecho y destacó que este tipo de hermanamientos, al igual que sucede con el de Fossano o Sigmaringendorf, contribuyen fundamentalmente a rescatar raíces históricas, además de reconocer la contribución que han hecho y hacen las diferentes colectividades al desarrollo de la comunidad rafaelina.
Carcabuey
Es un municipio de la provincia de Córdoba, Andalucía, al Sur de España. Actualmente residen en ella alrededor de 2500 habitantes.
Casi la totalidad de lugartenientes que emigraron hacia nuestras costas en la década del 30, en el período de entre guerras -Guerra Civil Española y Segunda Guerra Mundial, vinieron a vivir a Rafaela. Estas familias y sus descendientes, han tenido y tienen un
destacada actividad en la ciudad, sobre todo en las áreas industrial y
comercial, contribuyendo mucho al desarrollo económico local.
Te puede interesar
Cómo hacer una huerta en casa con las semillas que entrega la Municipalidad de Rafaela
Ya se pueden retirar los kits de semillas para iniciar su huerta en casa que entregan en el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR). Algunos detalles para iniciar una huerta en casa.
¿Cuándo y dónde puedo retirar mi DNI para votar el domingo?
Publicaron un cronograma especial para el retiro del D.N.I. ¿Cuáles serán los horarios y dónde puedo retirarlos?
Clima en Rafaela: Lluvias pasajeras seguidas de una semana mayormente estable y templada
El pronóstico del tiempo para Rafaela anticipa un comienzo de semana con precipitaciones, pero con una marcada mejora hacia el fin de semana, con temperaturas agradables y cielos parcialmente soleados.
Anuncian nueva fecha para el Festival Aéreo por el centenario del Aero Club Rafaela
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Rafaela moderniza la gestión de licencias de conducir: turnos digitales y libre de deuda online
Desde abril, los trámites de renovación serán más ágiles gracias a la digitalización del sistema.
Incorporan 50 efectivos policiales al departamento Castellanos
Serán 30 para la ciudad de Rafaela. Buscan un aumento del patrullaje en la zona y en un refuerzo de la seguridad en todos sus niveles.