Santa Fe Lucas Oscar Vietto 18 de abril de 2013

Galassi: “En los próximos días se va a empezar la Guardia del Hospital”

En su visita a Rafaela, el Ministro de Gobierno y Reforma del Estado hizo importantes anuncios para la ciudad. Puntualmente el inicio de la Guardia para el Hospital y la disponibilidad de fondos para las lagunas de retardo, además de la finalización de trabajos en el Instituto del Profesorado

 

Repasando las obras  en agenda o en proceso de finalización,  para la ciudad, el ministro sostuvo que “en los próximos días se va a empezar la obra de la Guardia del Hospital, y  se culmina con  la parte que la provincia ejecutó del Instituto del Profesorado”.

En otro orden de cosas se refirió a los fondos que la provincia debe girar para llevar adelante la expropiación de terrenos de las lagunas de retardo en el sector oeste. En este sentido, aclaró que “el presupuesto 2013 que es donde estaba estipulado ese dinero para las lagunas de retardo, fue aprobado hace 15 o 20 días atrás y el decreto que lo promulga salió también hace unos días.”

Explicó que “para poder afectar fondos tiene que existir una aprobación de la Legislatura y el Ejecutivo y además tener  otro decreto complementario, que es lo que avala proyecto por proyecto en el presupuesto provincial.” Anunciando que “esto ha sucedido en estas horas, así que en los próximos días, el Ministerio de Aguas procederá a la expropiación de los terrenos.”

Haciendo alusión a la continuidad de los trabajos en el Canal Norte aseveró que  “tenemos que proyectarlos  para los próximos meses, cuando las obras que están en marcha en la ciudad finalicen.”

 

Aumentos en agua y luz

Otra  de las preocupaciones que hacen al interés de la opinión pública, tiene que ver con los aumentos en las tarifas de agua y luz que el gobierno provincial impulsará escalonadamente en los próximos meses- recordemos que el titular del ENRESS, Alberto Muñoz, dijo que se harán audiencias públicas para conocer la opinión de los usuarios  en este sentido, en el tema aguas.

En esta parte de la entrevista, Galassi marcó  que “estamos planteando un incremento escalonado del 25% en estos servicios,  en un país que tiene inflación”, alegando que “a ningún gobierno le gusta aumentar impuestos ni servicios, pero para que estas empresas funcionen  y sean eficientes, hay que actualizar,  y más aún en un país que tiene inflación.”


Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.