Santa Fe Región Oeste 12 de diciembre de 2012

"Mientras el tránsito aumentó el 300%, las obras viales disminuyeron un 70%"

Así se manifestó el diputado Mario Lacava, Presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos de la cámara de Diputados, quien criticó la paralización de obras viales en la provincia y señaló, “el caso emblemático es la Ruta 1, situación que se repite en todo el territorio provincial”.

Lacava Mario

El legislador salió al cruce de las declaraciones del administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Juan José Bertero quien en días pasados presentó el Plan Maestro de Mediano y Largo Plazo 2014-2022, cuya concreción demandará una inversión de $14 mil millones, sin decir de dónde van a salir los recursos para afrontar tamaña inversión.

Lacava explicó que “para poder creerle al Ing. Bertero, el administrador de vialidad tendría que hablar de lo que hoy está pasando en las rutas, explicar por qué no hicieron las inversiones previstas y presupuestadas y de cómo va a garantizar que el año próximo se invierta los casi $400 millones para obras viales que fija el presupuesto provincial”.

Y continuó: “las rutas santafesinas están en estado crítico por falta de mantenimiento de los últimos años -el 78% de la red pavimentada se encuentra en estados regular y malo- lo que contribuye en gran medida al incesante incremento de los accidentes viales y afecta considerablemente la economía interna y a la elección de Santa Fe como polo industrial, ya que cualquier empresa que decide una inversión, lo hace en función de la cercanía de los grandes centros de consumo, y además que siempre evalúa la transitabilidad de las rutas”, indicó.

“En el año 2007 la provincia invirtió $850 millones a valores constantes en obras viales provinciales, mientras que en el actual año 2012, esta inversión cayó a $170 millones, lo que representa sólo un 20% de lo invertido en el año 2007.

Es verdad que el tránsito aumentó un 300% en los últimos años –como dice Bertero- pero olvidó aclarar que durante su gobierno se disminuyeron las inversiones en obras viales en un 70%, lo cual agrava la situación de las rutas”, explicó Lacava.

Sobre lo presupuestado en Vialidad Provincial para este año, Lacava indicó que “de unos $360 millones para 2012, sólo se invirtieron $170 millones”. A lo que agregó:“con este nivel de inversión, año a año, las rutas se deteriorarán, cada vez estarán peor y costará mucho más repararlas. También sería oportuno que el Ing. Bertero explique qué sucedió con los dineros presupuestados que no se invirtieron en estas obras”, disparó.

“Lo que le pasa a Vialidad es lo mismo que le sucede a toda la obra pública de Santa Fe, es decir, los déficit de la provincia, los manejos inadecuados de los recursos públicos -que cada año son más- llevan a que el Ministerio de Economía eche mano a lo presupuestado para la Obra Pública –dentro de la cual está el mantenimiento y la construcción de caminos- y lo derive a gastos de funcionamiento y gastos corrientes del Estado Provincial. Y mientras tanto, obras como la de la Ruta 1, deberán seguir esperando”, concluyó Lacava. 

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.