El PJ anticipó su rechazo a la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe
La propuesta de Bonfatti de discutir la reforma de la Constitución obtuvo el rechazo del consejo provincial del PJ. "Es una cortina de humo para que no se hable de la inseguridad; hay temas más urgentes", coincidieron José Luis Freyre, Presidente del partido, y Jorge Obeid, candidato a diputado nacional.
Freyre convocó anoche a una reunión ampliada del consejo provincial del PJ para ratificar "el pleno respaldo a la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) y a la lista de diputados nacionales que encabezan Obeid y Josefina González", dijo. Los dos candidatos estaban a su lado, junto con otros legisladores, entre ellos Roberto Mirabella -vice del PJ?, Mario Lacava, Gerardo Rico, Avelino Lago y Patricia Gazcué. La agenda incluyó el último tramo de la campaña y el acto del 17 de octubre.
Antes del plenario, Freyre confirmó que tenían previsto discutir la propuesta de Bonfatti de reformar la Constitución de Santa Fe. "La vamos a tratar. Vamos a escuchar a todos los compañeros. Pero en principio pensamos que hay otros temas que son más urgentes y tienen que ver con las necesidades de los santafesinos y los deberes incumplidos del gobierno".
Obeid coincidió: "Anoche asaltaron tres estaciones de servicios en Rosario. Y el lunes, hubo otros dos ajustes de cuentas por el narcotráfico que significaron dos muertos más. Por lo tanto, tenemos todo el derecho del mundo a pensar que se trata de una maniobra de distracción del gobierno socialista para se hable de la reforma constitucional y no de los muertos y los asaltos".
"Pero hay más dudas", apuntó Obeid. "Las dos veces que fui gobernador de la provincia, envié sendos proyectos a la Legislatura para reformar la Constitución. Las dos veces la iniciativa fue apoyada por el justicialismo y rechazada por el socialismo y la UCR. Proponía el mismo esquema que hoy plantea Bonfatti: una reelección del gobernador, sistemas de democracia directa, elevar a rango constitucional el Consejo de la Magistratura y la Defensoría del Pueblo, incorporar los derechos de género y los de los pueblos originarios. Pero el socialismo y el radicalismo lo rechazaron de cuajo. Entonces, a mi, me da la impresión que lo de Bonfatti es una engañapichanga en una provincia que no se sabe dónde va, que casi no tiene obra pública y con una escalada de hechos de violencia".
-¿Esto significa que el PJ no habilitará la reforma? -le preguntaron.
-Esta mi opinión como candidato a diputado del Frente para la Victoria -respondió Obeid.
-El diputado nacional Oscar Martinez, ahora con Sergio Massa, especuló que un eventual acuerdo entre el gobierno y el PJ para reformar la Constitución en Santa Fe abre las puertas para que socialistas y radicales apoyen la reforma de la Constitución Nacional. ¿Es descabellado?
-Eso ya no es engañapichanga, es la bola de cristal -bromeó Obeid.
-¿Usted insiste que la reforma constitucional es una cortina de humo para tapar la violencia y la inseguridad?
-Es mi interpretación personal. Ahora, comenzará el debate en el PJ y este es un tema que seguramente será consultado con los legisladores. Yo soy orgánico, así que aceptaré lo que decida mi partido. Pero me resulta muy sospechoso que justo en el momento político que vive la provincia y a 25 días de una elección, el gobierno comienza a hablar de la reforma constitucional. Lo que significa que no quiere que se hable de la inseguridad, de los asaltos, de las muertes, las venganzas y los pases de facturas. Pero la decisión final la tomará el PJ y yo la acataré como corresponde -concluyó Obeid.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.