Antonio Bonfatti y Florencio Randazzo avanzaron con miras a la reactivación del tren Rosario - Buenos Aires
El Gobernador de Santa Fe y el Ministro del Interior dieron un paso más en las definiciones de la obra que unirá ambas ciudades. Calificaron como “muy buen encuentro” y se adelantó la llegada del funcionario nacional para el próximo 21 de enero. “Estamos contentos porque se sigue avanzando y esto está plasmado con la llegada de los trenes al país”, dijo Bonfatti.
El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, califició de "excelente" la reunión que mantuvo hoy por la mañana con el ministro de Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, con quien acordó una agenda de trabajo para la concresión de la conexión ferroviaria entre Retiro y Rosario.
"Fue un encuentro muy positivo, excelente, que se extendió poco más de una hora y cuarto y que nos permitió tratar cuestiones vitales relacionadas con el transporte público y el puerto", contó visiblemente entusiasmado el mandatario santafesino minutos después de que abandonó el despacho de Randazzo.
Bonfatti reveló, además, que acordaron con Randazzo los detalles tendintes a la instrumentación de la licencia única para conducir en el territorio provincial santafesino. "El convenio se firmará el próximo martes 21 cuando el ministro visite la ciudad de Rosario", adelantó Bonfatti.
"En esa ocasión también nos vamos a reunir con la intendenta de Rosario, Mónica Fein, a fin de definir cuál es la mejor locación para la estación de trenes", anticipó el gobernado. "Lo vamos a resolver en conjunto las tres jurisdicciones, la idea es elegir el mejor lugar desde el punto de vista urbanístico y operativo", añadió.
Asimismo, confirmó que ya se licitaron 11 tramos de vías férreas para el tren Rosario-Buenos Aires. "Los trabajos ya comenzaron, ahora, a partir de esta nueva decisión, van a tener un nuevo impulso", explicó Bonfatti, quien elogió la compra de mil nuevos coches concretada por el gobierno nacional.
"Están arribando en los próximos días, lo que permitirá renovar el parque ferroviario del país, lo que es muy auspicioso para la concresión del ramal que unirá la estación de Retiro con la ciudad de Rosario", concluyó Bonfatti.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.