Diputados piden restituir el Fondo Anticíclico para asistir a los sectores en emergencia
Con este fondo dicen que otorgarían "una herramienta importante para paliar las millonarias pérdidas en los cultivos de oleaginosas, forrajes, actividad apícola y principalmente a la producción tambera, a efectos de asistir a pobladores, productores agropecuarios, comunas y municipios comprendidos en los departamentos declarados en emergencia como consecuencia de las grandes lluvias en las últimas semanas”.
Con este fondo “otorgaríamos una herramienta importante para paliar las millonarias pérdidas en los cultivos de oleaginosas, forrajes, actividad apícola y principalmente a la producción tambera, a efectos de asistir a pobladores, productores agropecuarios, comunas y municipios comprendidos en los departamentos declarados en emergencia como consecuencia de las grandes lluvias en las últimas semanas”, indicó el autor del proyecto Mario Lacava.
El Presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos de la Cámara de Diputados, explicó que el proyecto de comunicación presentado se relaciona con las estimaciones del propio Ministro de la Producción quién estimó que las pérdidas -solamente los daños causados en el sector tambero- ascienden a más de mil millones de pesos. “Resulta necesario establecer por parte del gobierno provincial los mecanismos presupuestarios y financieros que permitan atender otras políticas de sostenimiento y asistencia a los productores y comunidades afectados por el fenómeno hídrico, por cuanto los beneficios de la mera declaración de emergencia resultan insuficientes en atención a la magnitud de los daños causados y a las posibilidades que resultan de los recursos disponibles por parte del Ejecutivo provincial”, aclaró Lacava.
La iniciativa
El proyecto tiene como objeto que el Ejecutivo disponga la restitución al Fondo de Estabilización Fiscal y de Inversión Pública de la Provincia de Santa Fe (Fondo Anticíclico) la suma de $ 100.000.000 (Cien millones) con fondos provenientes del Presupuesto de Rentas Generales de conformidad a lo establecido en el artículo 42 de la Ley 13404 de Presupuesto para el presente ejercicio,
Particularmente, el artículo 42° de la Ley de Presupuesto para el presente ejercicio dispone “la restitución al Fondo de Estabilización Fiscal y de Inversión Pública de la Provincia de Santa Fe, constituido por Decreto Nro. 414/05 de la suma de $ 250.000.000.- (PESOS DOSCIENTOS CINCUENTA MILLONES) con fondos de Rentas Generales, autorizando al Poder Ejecutivo a realizar las adecuaciones necesarias en oportunidad de disponerse la distribución analítica de las partidas que por la presente ley se aprueban.
http://agenciafe.com.ar/noticias/val/225079/diputados-piden-restituir-el-fondo-antic%C3%ADclico-para-asistir-a-los-sectores-en-emergencia.html
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.