Santa Fe Región Oeste 04 de enero de 2013

Entregaron 2,5 millones de pesos a productores frutihortícolas, florícolas y viveristas del cordón santafesino

El acto fue encabezado por el Gobernador Antonio Bonfatti y por el Ministro de la Producción, Carlos Fascendini. “Hay que seguir conservando las economías regionales y fortalecer las pequeñas comunidades”, expresó el mandatario provincial.

Bonfatti - Entrega de 2,5 millones de pesos a productores frutihortícolas, florícolas y viveristas del cordón santafesino

El gobernador Antonio Bonfatti y el ministro de la Producción, Carlos Fascendini, entregaron hoy 2,5 millones de pesos, en la ciudad de Santa Fe, destinados a créditos para pequeños productores de los sectores frutihortícola, florícola y viverista de la región, afectados por fenómenos climáticos.

 

Recibieron los aportes, en un acto celebrado en el salón Blanco de la Casa de Gobierno, los titulares de la Asociación Civil para el Desarrollo de Santa Fe y su Región, Carlos Fertonani (la cual administrará los fondos); de la Asociación de Quinteros de Santa Fe, Guillermo Beckmann, y de la Asociación Frutilleros, Miguel Ángel García.

 

Se trata de una herramienta por el cual los beneficiarios podrán tomar préstamos, de hasta 10 mil pesos para pequeños productores hortícolas, florícolas y viveristas y de hasta 30 mil para frutilleros, a 12 meses, con seis de gracia y sin interés.

 

“La decisión que hemos tomado está en consonancia con lo planteado en uno de los ejes del Plan Estratégico de la provincia, que tiene que ver con la economía para el desarrollo”, planteó el gobernador al comenzar su discurso.

 

Bonfatti expresó que la decisión de la composición de un fondo destinado a préstamos para los sectores involucrados, se hizo en el marco de “este diálogo entre lo público y lo privado, esta mesa siempre tendida para tratar de buscar acuerdos”.

 

El mandatario provincial se refirió a las inclemencias climáticas que afectaron negativamente a los frutihortícolas, florícolas y viveristas de la región, ya sean sequía, vientos e inundaciones, que dieron paso a la “oportunidad porque una vez que este fondo se vaya devolviendo en el tiempo, creo que lo más importante es volver a charlar entre ustedes y nosotros sobre cómo seguir aplicándolo y agregar valor a la materia prima; cómo seguir conservando las economías regionales, cómo posibilitar que nuestros jóvenes no se desplacen para engrosar los peores lugares de las grandes ciudades, y cómo fortalecer las pequeñas comunidades ”.

 

A continuación, el titular del Ejecutivo provincial comentó otros proyectos de su gestión tal como “el inicio en la provincia de Santa Fe de la acuicultura o sea la cría de tres especies de peces en cautiverio. También hay posibilidades de sumar a más gente con emprendimientos, trabajo y una mayor producción”.

 

“En ese camino –continuó–, no tengan la menor duda de que nos va a encontrar trabajando juntos. Quiero reiterarles nuestro compromiso de escucharlos en forma permanente: nadie tiene la verdad develada, todos tenemos que aprender entre todos y estamos seguros de que si tendemos una mano, la provincia va a seguir avanzando”.

 

MODALIDAD

El ministro Fascendini también habló en el acto y entre otros conceptos explicó la nueva modalidad de la siguiente manera: “Se trata de un fondo que va a ser administrado por la Agencia de Desarrollo de Santa Fe. Son 2,5 millones de pesos que se entregarán en créditos de 10.000 pesos para pequeños productores hortícolas, florícolas y viveristas; y para los frutilleros de hasta 30 mil pesos, siempre en función de los daños que tengan relevados”.

 

Asimismo, el funcionario dijo que “lo más importante es la creación de esta herramienta que se va a sostener en el tiempo. Los créditos son a 12 meses, con seis de plazo de gracia; no tienen interés y solamente un cinco por ciento de gastos administrativa para la Agencia”.

 

Fascendini sostuvo que “esta herramienta va a estar disponible para los productores que a través de las instituciones como las Agencias van a poder seguir manejando hacia adelante”.

 

Por ultimo, el ministro agradeció a los intendentes, presidentes, comunales, productores y a las asociaciones y los instó “a trabajar en forma conjunta porque esto no termina aquí y vamos a estar satisfechos cuando todos los productores tengan una producción sustentable”.

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.