La Ministra de Educación recibió a las autoridades de la UNL
Claudia Balagué, recibió este viernes en la Ciudad Capital al Rector Albor Cantard. En referencia a la reunión, Balagué precisó que “fue muy positivo porque va con los lineamientos que venimos charlando desde mi asunción y con trabajos previos que se vienen desarrollando con la UNL. En ese sentido, sirvió para profundizar esas cuestiones y comenzar a desarrollar otras, como por ejemplo nuevas estrategias para la articulación entre la escuela media y la universidad”.
La ministra de Educación, Claudia Balagué, recibió hoy en la ciudad de Santa Fe al rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Albor Cantard, y a miembros de su gabinete de gestión.
Del encuentro, llevado a cabo en la sede ministerial, participaron el secretario Académico de la institución educativo, Carlos Sastre; el secretario de Extensión, Hugo Erbetta; el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias, Claudio Lizárraga; y el decano de la Facultad de Bioquímica, Javier Lotterberger.
En referencia a la reunión, Balagué precisó que “fue muy positivo porque va con los lineamientos que venimos charlando desde mi asunción y con trabajos previos que se vienen desarrollando con la UNL. En ese sentido, sirvió para profundizar esas cuestiones y comenzar a desarrollar otras, como por ejemplo nuevas estrategias para la articulación entre la escuela media y la universidad”.
“En ese sentido analizamos de qué manera se puede formalizar un fuerte trabajo institucional, involucrando a nuestros equipos, tanto del Ministerio como de la Universidad, para lograr lo que nos estamos proponiendo: la inclusión de cada vez más jóvenes en todo el sistema educativo, incluido el sistema universitario”, añadió la ministra.
Finalmente, la funcionaria indicó que “todos los jóvenes tienen que tener la posibilidad de acceder a los más altos niveles educativos y ya sabemos que hay sectores muy excluidos de esta posibilidad. Nosotros tenemos datos de cuales son en la provincia las localidades y los lugares donde hay menos jóvenes que acceden a la universidad –que también tiene sus datos– y me parece que este trabajo en conjunto y articulado nos puede dar muy buenos resultados para generar nuevas políticas”.
A su turno, Cantard expresó que “repasamos los temas que venimos trabajando en común para darle continuidad y profundizar estas tareas, y abordamos algunas ideas nuevas que es necesario trabajar en conjunto, como la implementación de las becas «Pablo Vrillaud», destinadas a captar alumnos de los colegios secundarios donde vemos que hay menos posibilidades de llegar a la universidad”.
Finalmente, el rector de la UNL consignó que “otro tema central fue la formación de recursos humanos, articulando las tareas y observando que utilidades se pueden obtener de la capacidades de la universidad, tanto en cursos de capacitación como en algunos posgrados como la Maestría en Didáctica de las Ciencias Experimentales, así como el proyecto de Maestría en Gestión Pública en Educación”.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.