Santa Fe Región Oeste 16 de enero de 2013

Critican al Gobernador Antonio Bonfatti por vetar parcialmente la ley de autismo

El diputado provincial por el radicalismo Darío Boscarol y su par justicialista Avelino Lago cuestionaron al gobernador Antonio Bonfatti, por haber vetado parcialmente la Ley sobre Autismo, sancionada a fines del año pasado en la Legislatura santafesina.

Autismo

A los reclamos se sumaron instituciones que trabajan sobre esa problemática de salud y se sumaron a Boscarol y Lago, autores de dos proyectos que fueron unificados en la ley sancionada el 30 de noviembre de 2012 por la Legislatura.

 

El Poder Ejecutivo observó parcialmente la ley 13.328 sobre diagnóstico precoz, tratamiento, integración, inclusión social y protección integral de personas con trastornos del espectro autista (TEA) y/o trastornos generalizados del desarrollo (TGD).

 

El veto alcanza a 6 de los 16 artículos de la norma, que fue votada en el cierre del período ordinario de sesiones luego de un largo proceso de discusión en comisiones y en foros con la participación de entidades de padres.


La norma apunta a brindar instrumentos para acceder a un diagnóstico precoz de la enfermedad y a los tratamientos correspondientes en el ámbito de la salud y la educación.

 

"El veto es innecesario”,afirmó Darío Boscarol, y resaltó que “tuvimos mucho cuidado en que la ley no se contradiga con las políticas del Ministerio de Salud que trabaja en la integración total”.

 

Por su parte, Avelino Lago, puntualizó que "la norma garantiza tres miradas: la de los padres, la de los médicos y la de psicólogos”, y criticó la decisión oficial al señalar que la ley votada el año pasado “reconoce los derechos y la integración social plena”.

 

En tanto, Ricardo García Iturraspe, miembro de la organización TGD Padres Santa Fe, dijo en declaraciones a la prensa que los artículos vetados son “el alma” de la norma y se manifestó “sorprendido” por la decisión del Ejecutivo provincial.

 

“La ley de discapacidad es muy genérica y hay muchos tratamientos para el TGD que esta norma no cubre. Las obras sociales no se hacen cargo de los tratamientos, ponen muchas trabas y hay que iniciar amparos. Eso significa mucho tiempo perdido para los chicos que padecen esta enfermedad”, explicó.

 

"Una de las principales cosas por las que luchamos es por el diagnóstico precoz de la enfermedad, que se puede hacer entre los 18 y los 24 meses. Este estudio es un cuestionario a los padres que puede dar una señal de alerta para saber si los chicos pueden llegar a padecer TGD", dijo luego.


Agenciafe/Diario UNO 

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.