Rafaela sumará 12 nuevas videocámaras
En la mañana del miércoles, el intendente Luis Castellano convocó a los concejales para anunciar la colocación de 12 nuevas videocámaras, que se sumarán a las 40 que ya están enviando imágenes de diferentes sectores de la ciudad al Centro de Monitoreo Urbano.
Recordemos que en la primera etapa, "la ubicación de cada una de las cámaras había sido consensuada en el Concejo Municipal y nos pareció que debíamos hacerlo de esta manera en esta segunda etapa", afirmó el Intendente.
Política de Estado
Además destacó: "creemos que como la seguridad es política de Estado y como creemos que el Concejo siempre ha hecho un aporte en este sentido, queríamos mantenernos por ese camino y por eso mostramos esta primera idea para que los concejales vayan opinando y proponiendo alternativas".
"Seguimos avanzando en un esquema de seguridad en la ciudad. Sabemos que el municipio tiene una parte de ese problema complejo que es, fundamentalmente, el tema preventivo. Nosotros no administramos la policía, no tenemos responsabilidad administrativa, política ni jurídica sobre la policía. Esto es del gobierno de la Provincia. Por eso, cada vez que se necesitan móviles, personal o tecnología se lo reclamamos al Gobernador", aclaró Castellano.
En el mismo sentido agregó: "sabemos que la Justicia también tiene una parte importante que es el esquema de seguridad ciudadana, pero lo que nos queda a nosotros es el tema preventivo: la iluminación, todo lo que tiene que ver con la Guardia Urbana y ahora este Centro de Monitoreo con la colocación de cámaras. Todo esto es lo que nosotros venimos manteniendo como política de Estado y, seguramente, lo vamos a hacer para el presupuesto que viene".
Prevención del delito
El Intendente explicó también que "la primera opción que hacemos es que todas las cámaras que coloquemos sean cámaras domo, sabiendo que vamos a resignar cantidad porque prácticamente se cuadriplica el costo de una cámara. Pero, por la corta experiencia que todavía tenemos en el Centro de Monitoreo, creemos que la prestación, sobre todo en cuanto a calidad de imagen y la posibilidad de giro en 180 grados, el alcance que son 400 metros, es mejor esta prestación de la cámara domo con respecto a una cámara fija".
También agregó que "los lugares a los cuales apuntamos son recabados en base a lo que es prevención del delito y lo que venimos recolectando también de lo que es demanda ciudadana, y algunos lugares que quedaron como remanente de la primera etapa que no pudimos colocar".
Un servidor más
Castellano anunció, además, que "junto con estos 370.000 pesos que es aporte de la provincia y que le habíamos pedido en su momento al Gobernador, vamos a complementar un servidor más en el Centro de Monitoreo que nos permite un mejor almacenamiento de imágenes y tener una alternativa ante la caída del sistema en el otro servidor.
"Esto es algo que también lo veníamos pensando en cuanto a seguridad y resguardo de las imágenes y nos va a servir para poder complementar con ese segundo servidor", finalizó el Intendente.
Ubicación de las cámaras
A su turno, el coordinador en Prevención de Seguridad, Juan José Mondino, explicó que "este primer proyecto de ubicación de cámaras tiene un consenso con el actual jefe de la Unidad Regional V de Policía y el jefe de la Guardia Urbana y de los distintos estamentos del orden municipal".
"Las nuevas propuestas de los espacios en donde van a estar ubicadas las nuevas cámaras son: Francisco Ramírez y Aguado; avenida Williner-HipólitoYrigoyen-Fader; Vieytes y Estanislao del Campo; Ruta 70 y Santos Dumont, avenida Suipacha y Vélez Sarsfield; Moreno y bulevar Lehmann; bulevar Santa Fe y Alvear; avenida Mitre y Roque Sáenz Peña, avenida Italia y Brasil; avenida Italia y Gabriel Maggi; bulevar Lehmann y Muniagurria; e Iturraspe y Luis Maggi".
Cabe aclarar que la instalación de cada una de las cámaras, sobre todo de aquellas que están fuera del sistema de fibra óptica, va a requerir de una inversión del municipio.
La voz del Concejo
"El agradecimiento al señor Intendente que nos anticipe lo que sucederá en los próximos días y cuando lo disponga, suba al Concejo este Proyecto tal cual lo relataba, la primera propuesta de las 40 cámaras tuvo la participación de los concejales. Y, seguramente, más allá de las ideas que puedan salir del Concejo, va a tener un rápido tratamiento y una pronta aprobación", expresó el presidente del Concejo Municipal, Jorge Maina.
"Yo quería también destacar lo que ha salido de esta charla previa, la necesidad de que el Estado, ante esta problemática de la inseguridad, tiene una política clara desde el Ejecutivo y acompaña el Concejo en cuanto a la respuesta de lo que es el ámbito municipal. Pero también la necesidad que había quedado plasmada en el primer Proyecto de Ordenanza de que participe el sector empresario, el sector privado, con la colocación de cámaras, consensuadas con el Ejecutivo, aportadas por el sector privado", manifestó Maina.
Te puede interesar
Cómo hacer una huerta en casa con las semillas que entrega la Municipalidad de Rafaela
Ya se pueden retirar los kits de semillas para iniciar su huerta en casa que entregan en el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR). Algunos detalles para iniciar una huerta en casa.
¿Cuándo y dónde puedo retirar mi DNI para votar el domingo?
Publicaron un cronograma especial para el retiro del D.N.I. ¿Cuáles serán los horarios y dónde puedo retirarlos?
Clima en Rafaela: Lluvias pasajeras seguidas de una semana mayormente estable y templada
El pronóstico del tiempo para Rafaela anticipa un comienzo de semana con precipitaciones, pero con una marcada mejora hacia el fin de semana, con temperaturas agradables y cielos parcialmente soleados.
Anuncian nueva fecha para el Festival Aéreo por el centenario del Aero Club Rafaela
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Rafaela moderniza la gestión de licencias de conducir: turnos digitales y libre de deuda online
Desde abril, los trámites de renovación serán más ágiles gracias a la digitalización del sistema.
Incorporan 50 efectivos policiales al departamento Castellanos
Serán 30 para la ciudad de Rafaela. Buscan un aumento del patrullaje en la zona y en un refuerzo de la seguridad en todos sus niveles.