Santa Fe Agencias 12 de abril de 2013

Proponen la exención del impuesto inmobiliario urbano y rural en Santa Fe

El Dip. Prov. de Sta.Fe, Federico Angelini, presentó un proyecto de Ley mediante el que pretende establece beneficios fiscales que “consistirán en la exención total del pago del Impuesto Inmobiliario Rural y Urbano, por el término de dos cuotas, para las partidas afectadas por los temporales ocurridos en las localidades de Rosario, Granadero Baigorria, Fray Luis Beltrán, San Lorenzo, Funes, Ricardone, Puerto San Martín, Arroyo Seco, Capitán Bermúdez, Villa Gobernador Gálvez, Roldán, Pérez, Carcarañá y las demás localidades de la Provincia afectadas por el fenómeno meteorológico”.

Vista aérea de las zonas inundadas en Santa Fe
El Vicepresidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe expresa en su propuesta que “la Administración Provincial de Impuestos establecerá las modalidades para la aplicación del beneficio dispuesto en el artículo anterior”.
 “Esta iniciativa la presentamos como una herramienta posible de ser aplicada por el Gobierno de Santa Fe y que puede servir de paliativo para las familias, los comercios, las industrias y los emprendimientos rurales que sufrieron el fenómeno meteorológico y que, de hecho, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, administrado por la fuerza política que represento, ha puesto en práctica de manera inmediata tras los inconvenientes sufridos por los vecinos porteños hace solo unos días” explicó el diputado del bloque PRO.
 El legislador del bloque Unión PRO Federal propone en su proyecto de ley que “a los efectos de aplicar la exención establecida, los contribuyentes deberán reunir las siguientes condiciones:se hubieran visto seriamente afectada la infraestructura pública y/o patrimonios particulares por el temporal que azotó la Región durante los días 21 y 22 de Octubre del 2012” o “se hubieran visto seriamente afectada la infraestructura pública y/o patrimonios particulares por el temporal que azotó la Región durante los días 19 y 20 de Diciembre del 2012”.
 Entre los detalles técnicos de la ley, Angelini prevé que “a fin de llevar a cabo el cómputo del cumplimiento y beneficio el análisis se circunscribirá a cada partida en forma individual” y que “los beneficios mencionados en la presente ley entrarán en vigencia en el primer período fiscal que se inicie luego de su promulgación”.
 FUNDAMENTOS DEL PROYECTO DE LEY
  En los principales fundamentos de la iniciativa, Federico Angelini dice que “el presente proyecto tiene como objetivo principal eximirle a los damnificados por las inundaciones de los meses de Octubre y Diciembre del 2012, el pago de Impuesto Inmobiliario por el término de dos cuotas.Durante los pasados 6 meses, la región sur de la provincia de Santa Fe se vio seriamente afectada, por una sucesión de fenómenos meteorológicos de fuerte intensidad, que tuvieron como consecuencia importantes pérdidas económicas y grandes disturbios sociales”. “Citamos los casos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires, que por voluntad de los poderes ejecutivos, de ambas jurisdicciones han dejado sin efecto el cobro del impuesto inmobiliario, como consecuencia de las gravísimas inundaciones sufridas entre el Lunes 1 y el Miércoles 3 de Abril.Es por estos motivos que resulta imperativo por parte del estado, otorgar una respuesta inmediata y concreta. En donde a los damnificados por la tormenta, no solo tengan un disminución en sus obligaciones tributarias, si no que repercutan indirectamente en una aumento su poder adquisitivo” expresa el legislador del Bloque PRO. “Tengo el absoluto convencimiento que se trata de una medida justa y objetiva que favorece no sólo a los damnificados por las inundaciones sino también al Estado Provincial desde la certeza que el mismo no solo debe apuntar al cobro de las obligaciones tributarias en tiempo y forma, si no que a su vez debe disminuir la presión fiscal en situaciones de crisis cuando ve afectada la vida, salud y patrimonio de los individuos” finaliza Federico Angelini.
Agenciafe/Prensa Dip. Angelini |

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.