“En Santa Fe, el Procrear va a generar mil empleos formales”
El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción sede Santa Fe, Adrián Dip, se refirió a la construcción de 368 viviendas, anunciada días atrás por la Presidenta. Será un alivio para el sector.
En diálogo con Diario UNO, Adrián Dip, presidente de esa Cámara, explicó: “Lo que estamos haciendo es bajar el pliego licitatorio para estudiar los requisitos que exigen desde el Banco Hipotecario para poder cotizar la obra”.
Al respecto, el empresario consideró que “desde el punto de vista técnico hay muchas empresas que pueden hacerlo; pero hay que ver los requisitos específicos, porque serían bastante estrictos”.
—¿Cuáles serían esos requisitos?
—Tenemos que analizarlos aún, pero se solicita por ejemplo una determinada cantidad de metros cuadrados construidos en los últimos cinco años, capacidad económica - financiera y antecedentes técnicos en los últimos cinco años en obras similares. Son muchos, tendremos que analizarlos.
—¿Se podrían presentar las mismas empresas que construyeron edificios en la ciudad en estos años?
—Normalmente las empresas que realizan esas obras están más dedicadas a la parte privada que a la pública. Ya tienen mucho trabajo en el ámbito privado.
Buenas expectativas
“Como proyecto es muy bueno, interesante, sobre todo porque se plantea en un corto plazo. Va a significar mucha mano de obra directa e indirecta. Serán alrededor de mil puestos de trabajo formales, lo cual no es poco, teniendo en cuenta que la actividad cayó mucho en los últimos seis meses.
—¿Cuál es el plazo estimado de ejecución de la obra completa?
—En realidad, uno de los requisitos se vincula con ese aspecto. Van a ponderar también quien ofrezca hacerla en el menor tiempo posible. Aproximadamente, para ejecutar completamente
la obra se calculan unos dos años, un poco más tal vez, porque son proyectos grandes.
—Usted mencionó que no fue un buen año, ¿a qué lo atribuye?
—Básicamente al desfinanciamiento de la provincia. La inflación nos lleva a redeterminaciones de precios importantes que, al cobrarse en forma tardía desfinancian las empresas.
—¿En qué situación se encuentran las principales obras públicas de la ciudad?
—Las obras públicas están paralizadas o con muy bajo ritmo, no se puede decir que hay ritmo normal de trabajo. Las finanzas de la provincia no alcanzan para pagar los certificados de
obra. Las están pagando a 150 días y a precio histórico, sin reconocimiento de las redeterminaciones de precio.
—¿Y en el ámbito privado?
—En la parte privada, siempre hablando de la construcción de edificios, el problema principal fue el cepo al dólar, las restricciones cambiarias. Eso retrajo mucho la actividad de la venta de los inmuebles terminados y por ende se retrae la actividad en sí misma, a excepción del ámbito industrial. La gente está reacia a nuevas inversiones.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.