Reclaman que den aprobación al marco regulatorio y el Ente de Control para la EPE
La asociación de usuarios y consumidores Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac), salió a plantear que ya existe en la provincia un proyecto de ley que tiene media sanción en la Cámara de Diputados y durante todo 2013 el Senado no lo trató. Remarcó que durante las extraordinarias se debería aprobar la iniciativa.
La asociación de usuarios y consumidores Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac), salió a reclamar hoy un "sinceramiento de las autoridades y funcionarios públicos de la provincia", respecto a los proyectos que se están proponiendo para mejorar el funcionamiento de la Empresa Provincial de la Energía.
Este fuerte reclamo, surgió luego de que varios sectores de la vida política de la provincia propongan iniciativas para mejorar el esquema de resarcimientos que anunció el gobierno provincial para los usuarios de la EPE, y fuentes de la asociación destacaron que "está muy bien que se quiera mejorar los resarcimientos, hacer participar a los usuarios en el Directorio de la empresa, y también que se genere un ente de control".
Ante ello, Juan Marcos Aviano, Director Ejecutivo del Cesyac, recordó que "dese 2012 descansa tranquilo en algún escritorio del Senado provincial la media sanción que tuvo de Diputados un proyecto de ente de control y marco regulatorio nuevo para la EPE y todos los prestadores del sistema eléctrico santafesino, y los 19 senadores no le dieron tratamiento en todo el período 2013, ni tampoco el Gobernador solicitó que se analice en extraordinarias".
Consultado sobre esto, Aviano expresó que "nos queda la duda de pensar que no les interesa ni a los legisladores ni al Gobernador que la empresa se modernice, tenga una ley marco actualizada, no como la actual de la década del \'80. Tampoco hemos visto a nuestro Senador, el ingeniero Lifchitz defender a los rosarinos respecto a los apagones y resarcimientos, y eso también nos llama la atención. Queremos que se genere la ley y el ente de control y ya existe la mitada del camino recorrido, por qué siguen dilatanto la discusión?".
Seguidamenet, el joven dirgiente de los usuarios destacó que "los concejales se preocupan juntando las firmas, los comerciantes rechazan el resarcimiento, los usuarios hacemos lo mismo, todos proponemos, todos tenemos buenas intenciones, pero quienes deben tomar la decisión no lo hacen, ni Bonfatti pidió que se trate este tema ni los Senadores lo hicieron durante todo 2013. Los problemas siguen y las decisiones esperan...".
Finalmente, el titular de Cesyac remató planteando que "parece que la decisión final es que todo siga igual, no sabemos sobre los balances de la empresa, tenemos la tarifa más cara del país, el servicio no mejora, y las soluciones de fondo no llegan. En definitiva, cerramos 2013 estando igual o peor que 2012".
http://agenciafe.com.ar/noticias/val/219433/reclaman-que-den-aprobaci%C3%B3n-al-marco-regulatorio-y-el-ente-de-control-para-la-epe.html
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.