Rafaela Agencias 10 de septiembre de 2013

Monseñor Fernández es el nuevo obispo de la Diócesis de Rafaela

El Papa, Francisco, nombró obispo diocesano de Rafaela a monseñor Luis A. Fernández, de 66 años, actualmente obispo auxiliar de Buenos Aires para la vicaría de la zona Flores. El nombramiento fue anunciado por el nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig, a través de la agencia AICA, al mismo tiempo que la Santa Sede lo hacía en Roma.

La diócesis de Rafaela había quedado vacante el 10 de noviembre de 2012, cuando el obispo diocesano, monseñor Carlos María Franzini, fue promovido a la sede arzobispal de Mendoza. 



Datos biográficos de Mons. Luis A. Fernández 

Monseñor Luis Alberto Fernández nació en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, el 26 de octubre de 1946 y ordenado sacerdote en Roma, el 29 de junio de 1975 por el papa Pablo VI. 

Tras su ordenación sacerdotal se desempeñó en los siguientes cargos: de 1975 a 1978, vicario parroquial de la iglesia catedral Nuestra Señora de la Paz. 

De 1978 a 1988, vicerrector del Seminario Diocesano de la Santa Cruz, de Lomas de Zamora, del que luego fue rector de 1988 a 1991. 

En 1991 obtuvo la licenciatura en Teología Dogmática en la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”, y entre 1991 y 1992 se especializó en Liturgia en la Universidad de Cataluña (Barcelona, España). 

En 1992 el entonces obispo de Lomas de Zamora, monseñor Desiderio Elso Collino, lo designó vicario general de la diócesis, cargo en el que fue confirmado por los sucesivos obispos: monseñor Agustín Radrizzani SDB, y el actual, monseñor Jorge Rubén Lugones SJ. 

En 1993 monseñor Collino lo nombró párroco de la Inmaculada Concepción, de Burzaco, oficio en el que se desempeñó hasta 1998. 

De 1992 a 2006, fue presidente de la Junta Regional para la Educación Católica, delegado por la región Buenos Aires en la Comisión Episcopal de Liturgia, y presidente de la Sociedad Argentina de Liturgia (SAL). 

De 1998 a 2008, miembro del Consejo Presbiteral de Lomas de Zamora, y de 1992 a 2008, miembro del Colegio de Consultores. 

El 28 de marzo de 1999 el beato Juan Pablo II lo incorporó a la Familia Pontificia otorgándole el título de Prelado de Honor de Su Santidad. 

Monseñor Fernández gobernó pastoralmente la diócesis de Lomas de Zamora como Administrador Diocesano antes de la toma de posesión de monseñor Agustín Radrizzani (2001) y también de la del actual obispo, monseñor Rubén Lugones (2008). 

Elegido obispo titular de Carpi y auxiliar de Buenos Aires el 24 de enero de 2009 por Benedicto XVI, fue ordenado obispo en el colegio Santa Inés, de Turdera, el 27 de marzo de 2009, por el cardenal Jorge Mario Bergoglio SJ, arzobispo de Buenos Aires. Actuaron como obispos co-consagrantes: Mons. Agustín Radrizzani SDB, arzobispo de Mercedes-Luján; Mons. José María Arancedo, arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz; y Mons. Jorge Lugones SJ, obispo de Lomas de Zamora. 

En la Conferencia Episcopal Argentina preside la Comisión Episcopal de Liturgia. 



La diócesis de Rafaela 

Fue creada el 10 de abril de 1961, con la bula "Cum venerábilis", de Juan XXIII. Comprende, en el oeste de la provincia de Santa Fe, los departamentos de Castellanos, Nueve de Julio y San Cristóbal, que abarcan una superficie de 38.320 kilómetros cuadrados con una población de 277.540 habitantes, de los cuales se estima que el 90 por ciento son católicos. 

La diócesis cuenta con 36 parroquias y 108 capillas; 45 sacerdotes (43 diocesanos y 2 religiosos); 14 diáconos permanentes, 15 seminaristas mayores, 46 religiosas y 16 centros educativos. 

El primer obispo de Rafaela fue Mons. Vicente Faustino Zazpe (1961-1968); el segundo fue Mons. Antonio Alfredo Brasca, quien asumió en marzo de 1969 y falleció el 26 de junio de 1976. Al día siguiente Pablo VI designó Administrador Apostólico a Mons. Vicente Zazpe, quien reteniendo el cargo de arzobispo de Santa Fe gobernó nuevamente la que había sido su primera diócesis hasta el 19 de marzo de 1977, fecha en que asumió el tercer obospo diocesano, que fue Mons. Alcides Jorge Pedro Casaretto (1977-1983); el cuarto obispo fue Mons. Héctor Gabino Romero, quien asumió en marzo de 1984 y falleció el 23 de mayo de 1999. 

Quinto obispo de Rafaela fue Mons. Carlos María Franzini, que tomó posesión de la sede en junio de 2000. El 10 de noviembre de 2012 Benedicto XVI lo promovió a arzobispo de Mendoza, sede que asumió el 9 de febrero de 2013. Desde entonces está a cargo del gobierno pastoral como administrador diocesano el sacerdote Mons. Gustavo Alejando Montini. 

Mons. Luis Alberto Fernández será el sexto obispo diocesano de Rafaela.

Te puede interesar

Cómo hacer una huerta en casa con las semillas que entrega la Municipalidad de Rafaela

Ya se pueden retirar los kits de semillas para iniciar su huerta en casa que entregan en el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR). Algunos detalles para iniciar una huerta en casa.

¿Cuándo y dónde puedo retirar mi DNI para votar el domingo?

Publicaron un cronograma especial para el retiro del D.N.I. ¿Cuáles serán los horarios y dónde puedo retirarlos?

Clima en Rafaela: Lluvias pasajeras seguidas de una semana mayormente estable y templada

El pronóstico del tiempo para Rafaela anticipa un comienzo de semana con precipitaciones, pero con una marcada mejora hacia el fin de semana, con temperaturas agradables y cielos parcialmente soleados.

Anuncian nueva fecha para el  Festival Aéreo por el centenario del Aero Club Rafaela

Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.

Rafaela moderniza la gestión de licencias de conducir: turnos digitales y libre de deuda online

Desde abril, los trámites de renovación serán más ágiles gracias a la digitalización del sistema.

Incorporan 50 efectivos policiales al departamento Castellanos

Serán 30 para la ciudad de Rafaela. Buscan un aumento del patrullaje en la zona y en un refuerzo de la seguridad en todos sus niveles.