Santa Fe Agencias 25 de junio de 2013

Las vacaciones de invierno serán del 8 al 19 de julio

Las vacaciones de invierno de 2013 para la provincia de Santa Fe se extenderán del 8 al 19 de julio, según el calendario escolar del Consejo Federal de Educación. El esquema se aplicará a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario y terciario. Y las actividades se reanudarán el lunes 22 de julio.

aula - receso escolar
Santa Fe compartirá la fecha del receso invernal -del 8 al 19 de julio- con las siguientes provincias: Chubut, Córdoba, Corrientes, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Tucumán.

Por otra parte, la ciudad y la provincia de Buenos Aires tendrán el receso del 15 al 26 de julio. Las vacaciones serán en esa misma fecha para las provincias de Catamarca, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

En cuanto a la finalización de las clases, el cronograma del Ministerio de Educación de la provincia establece el cierre del ciclo lectivo para el viernes 6 de diciembre para los niveles inicial, primario y especial, mientras que el 13 de diciembre cerrará el nivel secundario.

En el caso de los profesorados y tecnicaturas de nivel superior no universitario, la finalización del segundo cuatrimestre está prevista para el 15 de noviembre. Después vienen los exámenes y evaluaciones instituciones por lo que el fin de ciclo para ese nivel será el 27 de diciembre.


¿Cumplimiento?

Por la cantidad de feriados, Santa Fe logró armar un calendario con 185 jornadas efectivas de clase para 2013, sin considerar los paros docentes, que se cobraron 4 días en las primeras dos semanas del ciclo lectivo (25 y 26 de febrero, 5 y 6 de marzo). De no haber más huelgas para lo que resta del año, los chicos santafesinos estarían llegando a las 181 jornadas de clases efectivas, aunque pueden ser algunas menos porque en las escuelas siempre se realizan plenarias docentes, jornadas institucionales o desinsectación del edificio.

Como se recordará, el Ministerio de Educación de la Nación pretende superar los 180 días de clases que dispone la ley para alcanzar las 190 jornadas efectivas. Ésa es la ambiciosa meta propuesta por el Consejo Federal de Educación que reúne a los 24 titulares de las carteras educativas del país, pero Santa Fe no podrá hacer realidad ese desafío, al menos este año. Sí, podría llegar a cumplir con la ley de los 180 días.


Agenciafe/El Litoral

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.