Santa Fe Agencias 08 de febrero de 2013

Advierten sobre errores en las boletas de la Patente Automotor

La Defensoría del Pueblo pidió a los ciudadanos que vuelvan a imprimirlas porque algunas papeletas tienen errores. Se quieren cobrar mayores montos.

patente

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe advirtió que se detectaron errores en la lectura de los códigos de barras de las boletas del Impuesto de la Patente Única sobre Vehículos que hacen que el monto que arroja el escaneo sea mayor al que aparece detallado en el aforo.


Por ese motivo, se aconsejó que hasta tanto la Administración Provincial de Impuestos subsane este inconveniente, los ciudadanos obtengan las boletas ingresando a través del portal de la provincia de Santa Fe (www.santafe.gob.ar), en el apartado “Trámites”.


Al respecto, la Defensoría del Pueblo comenzó a intervenir en este caso luego de recibir numerosas quejas en la Sede de la ciudad de Rosario, pero ayer también hubo consultas en la ciudad de Santa Fe. En todos los casos los contribuyentes manifestaban que a la hora de realizar el pago a través de ventanilla la lectura del código de barras impreso en la boleta arrojaba un monto mayor al especificado en la misma.


“Inmediatamente, funcionarios de la Defensoría del Pueblo se pusieron en contacto con agentes de la API y se detectó que esta diferencia se debe a que para calcular el monto impreso se le aplicó un descuento del cinco por ciento que dispone la Ley Provincial Nº 13.319 para aquellos contribuyentes con buena conducta fiscal, entre los períodos 2008-2012; en tanto que la suma determinada por el sistema de cobro a través del escaneo del código de barras no tiene imputado este beneficio”, indicaron.


En tanto, se señaló que desde el organismo recaudador se explicó que se trata de “un error de comunicación con los agentes de cobro” y se comprometieron a subsanar el problema. “La Defensoría del Pueblo recomienda a los contribuyentes que aguarden a que este error sea corregido o que obtengan las boletas para pagar la Patente Única sobre Vehículos a través del portal www.santafe.gob.ar, ya que de este modo las mismas no presentan errores y ya tienen aplicado el cinco por ciento de descuento para quienes no posean deudas”, añadieron.

 

“Un pequeño número”
El titular de la API, José Raffin, confirmó el inconveniente en la lectura de las partidas. “Hay un pequeño número de boletas que se distribuyeron domiciliariamente, se les realizó el descuento del cinco por ciento en el monto de aquellos contribuyentes que han tenido buena conducta fiscal en los últimos cinco años. No son todos, es un pequeño número. El banco sugiere que bajen de nuevo la boleta por internet, ahí sale bien y lo pueden abonar”, explicó.


A su vez, el funcionario dijo: “Recordemos que todos aquellos que en los últimos cinco años hayan pagado en tiempo y forma automáticamente se ha emitido la boleta con descuento y adicionalmente a eso, todos aquellos que hagan el pago de 2013 en una sola cuota se le hace un cinco por ciento más de descuento”. También señaló que “para aquellos contribuyentes que no tienen la capacidad para abonarlo de contado”, a partir de la segunda cuota van a otorgar ese mismo beneficio a todos aquellos “que adhieran al débito automático mediante el CBU”.


“Todos los municipios y comunas tienen la posibilidad de incrementar o disminuir en un 10 por ciento el valor de la patente”, agregó Raffin, y contó que desde el año pasado “lo que se ha hecho es volver a poner en práctica el artículo 224 del Código Fiscal” de Santa Fe, a través del cual para calcular “las patentes todos los años se toma el valor que tiene el auto, el valor de la Afip que toma para bienes personales”.


“Nosotros tenemos un grave problema en la provincia –continuó–, y es que los autos patentados desde el 2003 en adelante quedaron con el valor del 0 kilómetros. En realidad, ahora todos los autos, a medida que vayan perdiendo valor en el mercado, les va a ir disminuyendo el valor de la Patente Automotor”.


En el calendario impositivo de este año se fijó que la primera cuota de patente se abone entre el 22 y el 28 de febrero, según el dígito de control del dominio. En total habrá seis vencimientos, siendo las subsiguientes entre el 15 y el 19 de abril, entre el 17 y el 25 de junio, entre el 16 y el 20 de setiembre, entre el 18 y el 22 de noviembre y entre el 9 y el 13 de diciembre. Por último, es de remarcar que el 90 por ciento de lo recaudado en el mencionado tributo se coparticipa a municipios y comunas cuando los pagos son en tiempo y forma, y del 100 por ciento cuando se abona con retrasos.


Agenciafe

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.