Rafaela Región Oeste 30 de marzo de 2015

Rafaela: "Es nuestro cine, y hoy lo vemos brillar como en sus mejores momentos"

El domingo por la noche tuvo lugar el multitudinario lanzamiento de la digitalización en 2D y 3D del Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano. Este avance, junto con su conversión en un Espacio INCAA, lo ubican entre los centros difusores de cultura más adelantados del país.

Este domingo, a partir de las 20:00, tuvo lugar el lanzamiento de la digitalización del Cine Teatro Municipal "Manuel Belgrano", en el marco de la celebración de los 10 años del programa nacional "Espacios INCAA".

 

El encuentro contó con la participación del intendente Luis Castellano y el diputado nacional Omar Perotti. Por parte del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, asistió su presidenta, Lucrecia Cardoso; el gerente de Acción Federal, Félix Fiore; y el coordinador general de la Unidad de Digitalización y Nuevas Tecnologías Audiovisuales, Ariel Direse.

 

Participaron también diversos funcionarios del Ejecutivo local, entre numerosas autoridades y referentes de diferentes instituciones de la ciudad, como así también allegados a la gestión e historia del cine (exdirectivos, empleados, etc.) y una gran cantidad de público que quiso acompañar este momento histórico.

 

La digitalización del Cine Belgrano es uno de los hitos más importantes en la vida de este querido espacio, puesto que permite la proyección en alta calidad en 2D y 3D, un avance que lo ubica a la altura de los más adelantados centros difusores de cultura y recreación del país.

 

A partir de 1992, cuando la institución pasó a ser íntegramente municipal, se fueron realizando diversas inversiones y obras: la restauración de butacas, cielorraso y muros, la remodelación integral del piso de pinotea, la ampliación del número de localidades, entre tantos otros trabajos emprendidos en la sala principal como así también en el hall de entrada, camarines, oficinas y otras áreas de servicio, fueron marcando el camino para llegar a la concreción de la digitalización.

 

Se trata de un salto tecnológico con una calidad de sonido e imagen de última generación, más la cuidada programación que, además de cine comercial, incluye producciones independientes de la cinematografía argentina y latinoamericana, gracias al Espacio INCAA. De esta manera, los rafaelinos continuaremos teniendo un lugar de intercambio y encuentro con el arte popular. Seguiremos emocionándonos, seguiremos reconociéndonos e identificándonos con este querido ámbito. 

 

Es válido destacar también que el programa nacional de Digitalización de Salas, en cuyo marco se incluye la mejora de nuestra sala, se creó con el objetivo de  abrir, federalizar, reconvertir tecnológicamente, reestructurar y modernizar espacios cinematográficos, y recuperar el cine como un emprendimiento comercial y cultural, socializando su acceso a nivel federal.

 

Al dirigirse a los presentes, el intendente Luis Castellano agradeció las gestiones de la extensa línea de funcionarios locales y nacionales, con especial énfasis en el diputado nacional Omar Perotti, por la concreción de este avance. Asimismo, reconoció la labor de los equipos de diversas áreas municipales, gracias a los cuales el cine luce su actual esplendor: "cada vez que nos visitan desde otras ciudades y quedan maravillados por esta sala, se debe al trabajo de ustedes; esta sala es una de las mejores del país, y para los rafaelinos es un orgullo", remarcó. 

 

También explicó que la refuncionalización del cine Belgrano forma parte de una planificación integral de recuperación del patrimonio histórico y urbanístico de Rafaela, que incluye la conversión de la ex Terminal de Ómnibus en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y la modernización de los cuatro bulevares fundacionales de la ciudad.

 

"Estas tecnologías nos lanzan hacia adelante", aseveró, refiriéndose a la digitalización por la cual nuestra sala deja atrás la proyección en formato de 35 mm para comenzar a utilizar los modos 2D y 3D. "Esta sala hoy estaría cerrada o destinada exclusivamente a eventos teatrales, porque no podría competir con los espacios cinematográficos actuales, y nos quedaríamos sin su esencia fundacional".

 

Por su parte, el diputado nacional Omar Perotti hizo un reconocimiento a todas las personas que hicieron posible la vida de este cine, desde su fundación como entidad privada, pasando por la cesión al municipio al principio de los años noventa, hasta llegar a la realidad de hoy, haciendo una especial mención a la gestión de Luis Castellano y su equipo:  "es un trabajo inmenso tener esta sala en estas condiciones. Podemos sentirnos orgullosos de quienes la pusieron en marcha, la mantuvieron y tomaron la decisión de ponerla en manos del municipio", afirmó. "Pero, si no se daba este salto tecnológico, nos quedábamos afuera otra vez, y es allí donde uno valora el enorme esfuerzo del gobierno nacional", remarcó el legislador.

 

"Nosotros sentimos que esta es nuestra sala, es nuestro cine, y hoy lo vemos brillar como en sus mejores momentos", subrayó.

 

En la misma línea, la presidenta del INCAA, Lucrecia Cardoso, resaltó que "los rafaelinos tienen una sala increíble y una ciudad preciosa. Esta sala es un orgullo para la ciudad, la provincia y la nación en su conjunto, y digitalizarla fue el sueño de muchos que hoy se hace realidad".

 

El acto se complementó con una proyección de un video institucional que resumió la historia de la entidad, un trailer demostrativo en 3D, y finalmente, la exhibición del film de producción nacional Relatos Salvajes, con entrada libre y gratuita.

Te puede interesar

Cómo hacer una huerta en casa con las semillas que entrega la Municipalidad de Rafaela

Ya se pueden retirar los kits de semillas para iniciar su huerta en casa que entregan en el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR). Algunos detalles para iniciar una huerta en casa.

¿Cuándo y dónde puedo retirar mi DNI para votar el domingo?

Publicaron un cronograma especial para el retiro del D.N.I. ¿Cuáles serán los horarios y dónde puedo retirarlos?

Clima en Rafaela: Lluvias pasajeras seguidas de una semana mayormente estable y templada

El pronóstico del tiempo para Rafaela anticipa un comienzo de semana con precipitaciones, pero con una marcada mejora hacia el fin de semana, con temperaturas agradables y cielos parcialmente soleados.

Anuncian nueva fecha para el  Festival Aéreo por el centenario del Aero Club Rafaela

Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.

Rafaela moderniza la gestión de licencias de conducir: turnos digitales y libre de deuda online

Desde abril, los trámites de renovación serán más ágiles gracias a la digitalización del sistema.

Incorporan 50 efectivos policiales al departamento Castellanos

Serán 30 para la ciudad de Rafaela. Buscan un aumento del patrullaje en la zona y en un refuerzo de la seguridad en todos sus niveles.