Santa Fe Por: Archivo15 de enero de 2016

Lifschitz: "Estamos invirtiendo fuertemente en tecnología, equipamiento y capacitación de nuestra policía"

Lo dijo el gobernador al presidir, en Rosario, el acto de entrega de nuevos vehículos para la Policía. Se trata de 38 móviles de un total de 66 que se distribuirán en distintas reparticiones de todas las regiones.

El gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, presidió esta mañana la entrega de 38 móviles policiales que se sumarán a la flota de la fuerza, en el transcurso de un acto que tuvo lugar en el Parque Independencia de Rosario, frente al Museo de la Ciudad.

Las unidades son 0KM, equipadas para patrullaje, y serán distribuidas en distintas Unidades Regionales. Para la ciudad de Rosario se destinarán 23 vehículos y los 15 restantes serán para las localidades de Alvear, Villa Amelia, San Lorenzo, Fray Luis Beltrán, Villa constitución, Chabas, Piamonte, Venado Tuerto, Villa Cañas y Firmat, correspondiente a las regiones 4 y 5, con una inversión que ronda los 7 millones de pesos.

En tanto mañana, viernes 15, se hará una entrega similar de 28 móviles en la ciudad de Santa Fe para las regiones 1, 2 y 3, con una inversión cercana a los cinco millones y medio de pesos.

En total se trata de 66 patrulleros en los que el gobierno provincial invirtió $12.959.904, y forman parte de la última adquisición de vehículos en el marco de la Ley de Emergencia en Materia de Seguridad Nº 13.291.

Durante el acto, el gobernador sostuvo: “Estamos implementando un plan de seguridad que retoma algunos objetivos que ya se estaban realizando, pero enmarcados en un plan de acción mucho más integral”.

“Dotar a cada una de las seccionales de la movilidad adecuada es fundamental -destacó- pero no se agota allí. Estamos también incorporando muchísima tecnología para la identificación de personas, seguimiento satelital, y control de los propios vehículos policiales. Todo esto se está implementando e instalando, por lo que vamos a tener un año con muchas novedades en materia de seguridad”, agregó.

Más adelante, Lifschitz explicó que "estamos trabajando en la formación de los cuadros, que es una gran preocupación; en lograr una mejor capacitación, entrenamiento y formación profesional, sobre todo de los cuadros intermedios y los altos jefes de la policía, que son los que marcan el ritmo y la impronta de una organización policial”.

Asimismo, puntualizó “Tenemos una base muy amplia, porque se han incorporado más de 4500 efectivos en los últimos tres años, con un número total de policías adecuado. Ahora es preciso mejorar la operatividad, y para eso necesitamos una mejor formación de los cuadros intermedios”, finalizó.

Por su parte el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, manifestó: “Entendemos que tenemos que seguir aportando inversiones para que nuestra provincia pueda llevar adelante el servicio de seguridad”, al tiempo que recordó que “el último año logramos entregar más de 1000 móviles, pero es una labor conjunta que se ve materializada en la gestión que llevan adelante concejales, intendentes, presidentes comunales y senadores”.

En el final de su alocución, el titular de la cartera parafraseó al gobernador en el día de su asunción y dijo: “Cuenten conmigo, cuenten con este gobierno provincial para construir la sociedad en la cual nos merecemos vivir”.

También participaron del acto el vicegobernador, Carlos Fascendini; el secretario de Seguridad provincial, Omar Pereira; el jefe y el subjefe de Policía de la provincia, Rafael Grau y José Luis Amaya respectivamente, intendentes y jefes comunales y policiales de las localidades beneficiadas.

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.