Rafaela analiza un proyecto a futuro para consolidar el distrito
El llamado "Plan Rafaela 2020" busca lograr una ciudad autosustentable y sólida, basada en la producción, el comercio y el cuidado al medio ambiente
El plan apunta a elaborar conjunta y estratégicamente un camino sustentable de desarrollo productivo, económico, social y ambiental para la ciudad de Rafaela. Consta de dos grandes instancias de gestión: por un lado, el Consejo General Rafaela Productiva 2020, integrado por la Agencia, los sectores científico, tecnológico, educativo y público, a cargo de la decisión política institucional; y por otro, los equipos técnicos de facilitación y coordinación, integrados por ACDICAR y representantes técnicos de cada institución que compone el comité ampliado, que tienen a su cargo la planificación y gestión colectiva.
El primer paso propuesto y ya cumplido fue la elaboración de un prediagnóstico, y que en próximas instancias será sometido a consideración de todas las entidades intervinientes, para avanzar hacia el delineamiento de las primeras concreciones.
"Como equipo tenemos un sueño de ciudad y estamos elaborando un plan estratégico para llevarlo adelante, un plan que tiene que ver con lo productivo, con lo social, con lo ambiental, con infraestructura, con una ciudad que se prepara para tener una mejor calidad de vida, una ciudad que muestre seguridad en todos los ambientes, una seguridad en el sentido duro de la palabra pero también una seguridad vinculada con el tránsito, la movilidad, el medio ambiente, con un sistema productivo más sano, con instituciones más fortalecidas y participativas, con jóvenes que se comprometan activamente y que también integren y fortalezcan esas instituciones; una ciudad pensada para que puedan quedarse a estudiar y también a trabajar aquí, y que sientan y sepan que la educación que reciben está vinculada con el sistema productivo que tiene para brindarles Rafaela y la región", comentó el intendente de Rafaela, Luis Castellano . "En definitiva, una ciudad que merezca ser vivida, como lo es hoy, pero que pueda potenciarse aún mas para el año 2020, 2030, 2050", puntualizó.
Leer mas en: http://www.rafaela.gob.ar/nuevo/Noticias-amp.aspx?i=13941&s=2&v=slide
Te puede interesar
Cómo hacer una huerta en casa con las semillas que entrega la Municipalidad de Rafaela
Ya se pueden retirar los kits de semillas para iniciar su huerta en casa que entregan en el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR). Algunos detalles para iniciar una huerta en casa.
¿Cuándo y dónde puedo retirar mi DNI para votar el domingo?
Publicaron un cronograma especial para el retiro del D.N.I. ¿Cuáles serán los horarios y dónde puedo retirarlos?
Clima en Rafaela: Lluvias pasajeras seguidas de una semana mayormente estable y templada
El pronóstico del tiempo para Rafaela anticipa un comienzo de semana con precipitaciones, pero con una marcada mejora hacia el fin de semana, con temperaturas agradables y cielos parcialmente soleados.
Anuncian nueva fecha para el Festival Aéreo por el centenario del Aero Club Rafaela
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Rafaela moderniza la gestión de licencias de conducir: turnos digitales y libre de deuda online
Desde abril, los trámites de renovación serán más ágiles gracias a la digitalización del sistema.
Incorporan 50 efectivos policiales al departamento Castellanos
Serán 30 para la ciudad de Rafaela. Buscan un aumento del patrullaje en la zona y en un refuerzo de la seguridad en todos sus niveles.