Santa Fe02 de octubre de 2020

En la provincia se usarán pistolas Taser

Lo confirmó el Gobernador Omar Perotti, se trata de las armas que generan una descarga eléctrica que inmoviliza a un potencial agresor

Taser: fueron centro de críticas cuando las implementó el gobierno de Bs. As.

Nosotros tenemos la decisión y dentro del equipamiento en la provincia de Santa Fe, con los correspondientes protocolos de uso, va a estar autorizada la utilización de las Taser.

Fueron las declaraciones formuladas por el Gobernador en Rosario, al referirse a una polémica que volvió a estar en el debate público a partir del asesinato de un policía en Buenos Aires que fue apuñalado por una persona que padecía desequilibrios psiquiátricos.

Además, Perotti fue consultado por el delicado momento que se está viviendo en las grandes ciudades de la provincia y, particularmente, en Rosario y Santa Fe. En ese sentido, el mandatario santafesino sostuvo que la provincia y la Nación "deben trabajar juntos" para garantizarle a todos los habitantes de la provincia "una seguridad que hemos perdido y en la que tenemos que fortalecernos".

Más allá del compromiso del presidente, Alberto Fernández, de enviar a la provincia 3.000 millones de pesos para destinar exclusivamente en materia de seguridad, Perotti consideró:

Necesitamos fortalecer nuestra propia policía y esa es una cuestión de los santafesinos. De saber moldear y formar una institución policial con la que nos sintamos orgullosos y cuidados y que podamos desde entrenar y capacitar mejor hasta remunerar mejor.

El gobernador dijo que el compromiso del presidente con la seguridad de los santafesinos estuvo desde el primer momento y señaló cuando el 27 de febrero de este año estuvo en el Monumento a la Bandera anunciando proyectos para fortalecer la Justicia Federal. Al respecto, Perotti señaló que

se enviaron los proyectos para Santa Fe para el fortalecimiento de fiscalías, cámaras y defensorías.

Pero, por otro lado, también hay un compromiso que tiene que ver con

la presencia de las fuerzas federales con equipamiento para que no se mueva ni un gendarme, ni un solo prefecto y sumar más agentes de la Policía Federal y que superemos los 3.000 efectivos que tenemos en la provincia con el grueso focalizado en Rosario.

Policías siguen con licencia suspendida

El Ministerio de Seguridad de la provincia ratificó que desde que comenzó la pandemia, en marzo, están "suspendidas" las licencias para el personal policial. La decisión fue adoptada por la Jefatura de dicha institución, atentos al rol preponderante de las fuerzas, precisamente, en el marco de la situación sanitaria de emergencia que se atraviesa. Fuentes de la cartera explicaron que se apelan a la figura de la "suspensión", para que los efectivos no pierdan el beneficio de sus vacaciones. Idéntica medida se adoptó también en el ámbito del Ministerio de Salud, con el personal sanitario.

Desde el ministerio se advirtió, asimismo, que la institución policial afronta una situación "extrema" ya que "a diario, entre 200 y 400" agentes tienen que ser aislados de manera preventiva por haber tenido contacto con pacientes covid o casos sospechosos.

Fuente: El Litoral

Te puede interesar

Elecciones provinciales en Santa Fe 2025: qué se vota el domingo 13 de abril

Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber

Tormenta en Santa Fe: Granizo y viento agravaron la crisis en zonas rurales

Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.

Justicia ordena a Vialidad Nacional reparar tres rutas en el sur de Santa Fe

Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.

Donación de médula ósea: Santa Fe supera los 34.000 donantes y organiza colectas especiales

La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.

Santa Fe quiere una red semafórica con inteligencia artificial y fibra óptica

La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.

Las tarifas de la EPE superan el promedio nacional y los impuestos afectan a los hogares santafesinos

Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.