Santa Fe27 de mayo de 2024

De Sauce Viejo a Aeroparque dos veces al día con Aerolíneas Argentinas

Luego de gestiones realizadas por el Gobierno de la Provincia ante Aerolíneas Argentinas, desde julio habrá dos vuelos diarios a Aeroparque y a partir de octubre habrá tres frecuencias diarias.

Dos frecuencias a Aeroparque desde Sauce Viejo con Aerolíneas.

El Aeropuerto de Sauce Viejo anunció un aumento significativo en las frecuencias de vuelos hacia el Aeroparque Internacional Jorge Newbery.

A partir de julio, se implementarán dos vuelos diarios y, a partir de octubre, tres conexiones cotidianas. Este anuncio fue realizado por la presidenta de la aerostación santafesina, Gisela Riuli, tras una reunión con autoridades de Aerolíneas Argentinas.

Reducción temporal de frecuencias

Actualmente, debido a una reorganización interna de Aerolíneas Argentinas que ha afectado a todos los aeropuertos del país, Sauce Viejo ofrece solo un vuelo diario.

Sin embargo, con el objetivo de potenciar la conectividad aérea y satisfacer las necesidades del sector empresarial y de negocios, se ha gestionado el aumento de frecuencias.

Reunión clave en Buenos Aires

La reunión en Buenos Aires, que propició este anuncio, contó con la participación de la Secretaria de Transporte de la Provincia, Renata Ghilotti; directivos del Aeropuerto Sauce Viejo; y el gerente institucional de Aerolíneas Argentinas, Leandro Sereno.

Además de las nuevas frecuencias, también se discutió la apertura de nuevas rutas.

Importancia de las frecuencias para el sector empresarial

Nuestra aeroestación debe sostener las frecuencias dado que la mayoría de nuestros pasajeros responde al rubro empresarial y de negocios. Son usuarios frecuentes para quienes los vuelos son parte de su rutina habitual de trabajo”, afirmó Riuli.

Por lo tanto, es fundamental esta gestión que llevamos a Buenos Aires y el compromiso que conseguimos: establecer las frecuencias al 100 % a Aeroparque desde julio e incrementar los vuelos en octubre. En síntesis: sólo durante mayo y junio tendremos 1 frecuencia diaria. En julio recuperaremos una más, llegando a 2 salidas por día; mientras que el compromiso es totalizar 3 vuelos cada 24 horas en octubre”, agregó.

Objetivos de desarrollo y conectividad

Renata Ghilotti destacó que la gestión encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, tiene como objetivo lograr una conectividad de cabotaje más amplia.

“Además de dar una mayor respuesta al sector de negocios, queremos que nuestro aeropuerto pueda atender las demandas del turismo. A su vez, buscamos posicionarlo en operaciones de carga que potencien al sector productivo de la región centro norte. Para esto es importante el trabajo conjunto y permanente con el sector privado; y en red con el resto de los entes”, concluyó Ghilotti.

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.