Santa Fe14 de junio de 2024

El aeropuerto de Rosario recupera la conexión con Lima: desde cuándo y qué frecuencia tendrá

La firma Latam retomará los viajes que conectan la ciudad con la capital de Perú. En los próximos días se comenzarán a vender los pasajes, que se podrán utilizar a partir de diciembre

Los viajes a Lima tendrán una frecuencia de tres vuelos semanales.

El aeropuerto Islas Malvinas de Rosario volverá a tener una conexión aérea con la capital de Perú, Lima. El anuncio se hará efectivo este viernes con la presencia autoridades provinciales, municipales y representantes de la firma Latam, a cargo de los vuelos, en la aeroestación.

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, detalló que los viajes comenzarán a operar a partir del próximo 1 de diciembre y tendrá una frecuencia de tres vuelos semanales.

La decisión de anunciarlo con tanto anticipo responde a que en los próximos días se pondrán a la venta los pasajes.

Estamos entusiasmados porque venimos desde el 10 de diciembre gestionando muchas cosas silenciosamente. El aeropuerto de Rosario es sumamente importante no solamente para la ciudad sino que también para la región en términos turísticos y corporativos. Pero también pensando cuestiones de logística para el aeropuerto. Lo que tiene que ver con las cargas tiene es fundamental para el desarrollo de las empresas de la región", remarcó el funcionario.

Te puede interesar

Elecciones provinciales en Santa Fe 2025: qué se vota el domingo 13 de abril

Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber

Tormenta en Santa Fe: Granizo y viento agravaron la crisis en zonas rurales

Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.

Justicia ordena a Vialidad Nacional reparar tres rutas en el sur de Santa Fe

Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.

Donación de médula ósea: Santa Fe supera los 34.000 donantes y organiza colectas especiales

La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.

Santa Fe quiere una red semafórica con inteligencia artificial y fibra óptica

La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.

Las tarifas de la EPE superan el promedio nacional y los impuestos afectan a los hogares santafesinos

Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.