Santa Fe26 de julio de 2024

Polémica en medios nacionales por el contrato de Susana Giménez con el Quini 6

El periodista de espectáculos Ángel de Brito filtró la supuesta cifra millonaria que le habría cobrado la conductora por ser la cara de la publicidad del ”Quini”.

Susana Giménez es la nueva cara del Quini 6.

La famosa conductora argentina Susana Giménez se vio envuelta en una polémica tras una colaboración con el Quini 6  de la Lotería de Santa Fe por el cual cobraría una enorme cifra de dinero. Ayer en LAM, Ángel de Brito detalló de cuanto es el monto.

El conductor comenzó explicando cómo es el acuerdo entre la diva y la empresa: "La Lotería de Santa Fe celebra su 36° aniversario y Susana Giménez es la embajadora del evento, hizo la publicidad".

"Un colega salió a decir que Susana cobró por este trabajo 5 millones de dólares", haciendo referencia a un tweet del periodista Rodrigo Villarreal y agregó “Dice: 'Cinco palos verdes el contrato de Su Giménez por parte del gobierno de Maximiliano Pullaro. ¿Es normal? ¿Es natural? ¿Hay guita para unos y no para otros? ¿Los trabajadores? Bien gracias Maxi'".

La polémica nace de que la lotería a la cual la Susana Gimenez le prestó su cara, pertenece al Estado santafesino y nace la duda de si el monto que recibió viene de fondos públicos o del sector privado.

"Acá arrancan los palitos por una cuestión política. Si Susana los negoció o los cobró, bueno, ya es su tema", comentó De Brito.

El equipo de LAM se comunicó con la legisladora santafesina Amalia Granata para consultarle sobre el tema.

Acá el problema no es Susana Giménez. Hago un paréntesis. Susana fue una persona muy crítica con un gobierno, que fue el kirchnerismo, que su crítica fue los fondos del Estado, a dónde iban. Entonces, me extraña que Susana haya aceptado ser la cara de la Lotería de la provincia con fondos de la provincia”, dijo.

Me entero de esto en plena sesión y hago el pedido de informe porque lo que me llega a mí es que fueron 300 millones de pesos lo que se le pagó a Susana", aseguró la legisladora y anunció que hoy presentará el informe.

Luego, habló sobre la situación de la provincia que representa y cuestionó la prioridad del manejo de dinero: “La obra social de la provincia cortó el servicio de anestesia a sus afiliados. La gente no se puede operar. También hay problemas en los colegios públicos: los pizarrones están rotos, las condiciones son deplorables”.

Estamos hablando de una publicidad del juego, otro tema que estamos tratando en la legislatura, por el tema de las adicciones, que salió 300 millones de pesos de los bolsillos de los santafecinos”, finalizó.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe

Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?

Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas

Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.

Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina

Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.

Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo

El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.

Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político

Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.

Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe

Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.