Seguridad Vial: Provincia lanzó un programa que pone el foco en los jóvenes
En nuestra provincia, el rango etario con mayor concentración de fallecidos en 2023 por accidentes de tránsito es el que va entre los 15 y los 34 años: representa el 42,2 %. El Gobierno provincial puso en marcha el programa “Flow Consciente”.
“Flow consciente, cultura vial para jóvenes” es la propuesta que el Gobierno provincial puso en marcha con el objetivo de involucrar a los jóvenes a través del arte en el tema seguridad vial y su vínculo con la nocturnidad, el alcohol y la conducción.
La iniciativa apunta a que los jóvenes se conviertan en influencers de mensajes saludables y es impulsada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la Dirección de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.
En este contexto, el director de Formación y Comunicación y del Observatorio Vial, Sebastián Kelman, afirmó que “la siniestralidad vial es una problemática grave que afecta principalmente a personas de 15 y 34 años”.
“Por eso esta iniciativa viene a brindar espacios de reflexión para que los jóvenes le hablen a otros jóvenes en su grupo y en su entorno y que puedan modificar prácticas de riesgo”.
Por su parte, la Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, sostuvo que “los jóvenes somos el futuro pero también somos el presente y para construir este presente necesitamos políticas públicas. Con herramientas para, por, y con los jóvenes podemos construir una conciencia colectiva de mayor seguridad vial para los jóvenes”.
Los jóvenes, principal grupo de riesgo
En nuestra provincia, según datos preliminares del Observatorio Vial, el rango etario con mayor concentración de fallecidos en 2023 es el que va entre los 15 y los 34 años, acumulando el 42,2%. El pico máximo se da en el rango de 20 a 24 años. Asimismo, de este sector de población el 72,2 % circulaba en moto.
Estos datos ponen en evidencia que los siniestros viales no son hechos aislados sino que están enmarcados dentro de una cultura vial y de un conjunto de prácticas de riesgo que es necesario modificar. Por ello, es imprescindible acompañar a los jóvenes y adolescentes con espacios de reflexión, ofreciendo alternativas a la cultura establecida y posibilidades de prácticas sociales más cuidadas.
En torno al programa, los jóvenes son invitados a trabajar por una convivencia vial más amable y segura y a transmitir formas de diversión responsable a través de la presentación de propuestas artísticas relacionadas con la seguridad vial como piezas musicales de cualquier género, obras de teatro, cómic, podcast y videos con celular, entre otras.
Las piezas creadas podrán ser presentadas hasta el 10 de noviembre, donde un jurado seleccionará tres producciones que se llevarán premios para los participantes y sus instituciones. La inscripción se realiza a través de Instagram en las cuentas @apsv_santa_fe y @juventudes.sf.
Para más información los interesados pueden escribir a juventudes@santafe.gov.ar.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.