¿De qué se trata el nuevo Centro de Día con el que contará Rafaela?
Se puso en marcha este jueves un Centro de Día de jornada completa que funcionará en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela, ubicado en calle Deán Funes 1145.
El Gobierno Provincial, en conjunto con el gobierno local, inauguró un Centro de Día de jornada completa en el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela, ubicado en Deán Funes 1145. Este espacio se enmarca en el programa “Acompañarte”, orientado a la prevención y tratamiento de consumos problemáticos.
Un abordaje personalizado y comprometido
Durante la inauguración, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, destacó la importancia de un enfoque individualizado: “Cada persona tiene su singularidad, y el abordaje será diseñado de acuerdo a sus necesidades. Esto es posible gracias a un equipo de profesionales que no solo aporta su conocimiento, sino también su dedicación y empatía. Ellos son el motor de esta iniciativa”.
Tejeda también adelantó que este centro es el primero de seis que se abrirán en distintas localidades de la provincia antes de fin de año.
“La elección de Rafaela no fue casual. Es un punto estratégico por su capacidad de respuesta inmediata y su importancia regional para el tratamiento de consumos problemáticos”, agregó.
Una mirada regional y comunitaria
El intendente Viotti resaltó el impacto regional del proyecto: “Este Centro de Día no solo trabajará en el barrio, sino que tendrá una mirada amplia para abordar los consumos problemáticos en toda la ciudad y las localidades cercanas. Es un enfoque integral que busca prevenir y tratar las adicciones de manera efectiva y comunitaria”.
Un equipo y espacio de excelencia
Luciano Sciarra, secretario de Aprecod, valoró la calidad del nuevo espacio: “Este centro es un orgullo no solo para Rafaela, sino para todas las localidades vecinas. Cuenta con un equipo profesional de primer nivel y un edificio diseñado específicamente para este tipo de atención”.
Un enfoque integral para el tratamiento
El Centro de Día funcionará de lunes a viernes, de 7 a 19, y estará destinado a brindar orientación, intervención y asesoramiento. Contará con un equipo multidisciplinario encargado de realizar entrevistas iniciales y definir estrategias personalizadas para cada caso.
Además, el espacio ofrecerá colaciones, almuerzos y una variedad de actividades recreativas, educativas y de desarrollo personal, garantizando un tratamiento integral que busca fortalecer los lazos sociales y evitar la institucionalización de los pacientes.
Este enfoque integral permite a las personas con consumos problemáticos mantenerse en su comunidad mientras reciben el apoyo necesario, reforzando la importancia de los vínculos familiares y sociales en el proceso de recuperación.
Te puede interesar
Anuncian nueva fecha para el Festival Aéreo por el centenario del Aero Club Rafaela
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Rafaela moderniza la gestión de licencias de conducir: turnos digitales y libre de deuda online
Desde abril, los trámites de renovación serán más ágiles gracias a la digitalización del sistema.
Incorporan 50 efectivos policiales al departamento Castellanos
Serán 30 para la ciudad de Rafaela. Buscan un aumento del patrullaje en la zona y en un refuerzo de la seguridad en todos sus niveles.
Pronóstico del tiempo en Rafaela: fin de semana caluroso con lluvias para el domingo y lunes
Fin de semana caluroso en Rafaela con máximas de hasta 32°C. Se esperan tormentas el domingo y lunes, con descenso de temperatura.
Pronóstico semanal en Rafaela: temperaturas superiores a 30°C y sin lluvias en el horizonte
Semana estable en Rafaela: máximas de hasta 34°C, mínimas templadas y sin lluvias. Predominará el sol con algunas nubes y vientos leves.
Beneficiarios de los 315 lotes: Suspenden el aumento de las cuotas
El Instituto Municipal de la Vivienda lo confirmó. La medida regirá durante el segundo trimestre (abril-mayo-junio) y tiene como objetivo evitar un impacto significativo en el bolsillo de los vecinos.