Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos
El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.
Donald Trump, de 78 años, fue elegido nuevamente como presidente de Estados Unidos tras una campaña polarizante que le permitió conseguir el apoyo electoral necesario para imponerse sobre la demócrata Kamala Harris, quien hasta ahora ocupa la Vicepresidencia.
Esta victoria representa un regreso inesperado para Trump, quien había sido derrotado en las elecciones de 2020, en un contexto de aguda división política y tensiones sociales.
La ruta de Trump hacia la Casa Blanca
Tras una intensa campaña, Trump superó la barrera de los 270 votos del Colegio Electoral, proyectando su retorno a la presidencia gracias a un respaldo sustancial en estados clave.
La victoria de Trump se da luego de un periodo en el que su discurso fue fuertemente crítico de las políticas actuales y se centró en temas sensibles como la economía, la inmigración y la política exterior.
En varios discursos, subrayó que su mandato restauraría la "fortaleza" de Estados Unidos en el escenario global y corregiría lo que él considera "errores" de la administración actual.
Edison Research, la agencia de análisis electoral que proyectó su victoria, subraya que este triunfo podría generar un cambio de dirección en la política estadounidense, marcando una vuelta hacia un liderazgo que promete revisar los compromisos internacionales del país y enfocarse en lo que Trump ha denominado “prioridades nacionales”.
Un regreso con implicaciones profundas
El retorno de Trump a la Casa Blanca es significativo no solo por el giro político que representa, sino también por las dudas que genera en torno al futuro de las instituciones democráticas y las relaciones diplomáticas internacionales.
Expertos en política y analistas de Reuters señalan que este liderazgo podría “poner a prueba” las instituciones estadounidenses, particularmente en temas de libertad de prensa, control migratorio y tratados internacionales.
Además, su regreso podría provocar fricciones con aliados tradicionales de Estados Unidos y dificultar su relación con organizaciones como la OTAN o la ONU, con las que Trump ha sido abiertamente crítico en el pasado.
La retórica del expresidente durante su campaña ha sido calificada como divisiva y, en ocasiones, oscura, destacando temas como la "decadencia" de las ciudades estadounidenses y la "necesidad de restaurar el orden".
Este enfoque logró resonar con sectores de la población que sienten desconfianza hacia las instituciones y buscan un cambio radical en la dirección del país.
¿Qué significa para la política estadounidense?
El retorno de Trump plantea preguntas sobre el futuro de la política interna en Estados Unidos, especialmente en temas de justicia social, derechos civiles y políticas de inmigración.
Su postura firme y a veces confrontativa puede dar pie a un período de mayor polarización en el Congreso, donde se anticipan enfrentamientos legislativos sobre temas clave como el aborto, el control de armas y los derechos de la comunidad LGBTQ+.
Te puede interesar
Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales
Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota
Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta
La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.
Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años
La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.
España, clima sin tregua: imágenes del aeropuerto de Barcelona bajo agua
Las tormentas llevaron a desvíos de 17 vuelos y cancelaciones o retrasos en otros 50. Imágenes y testimonios de los pasajeros afectados.