Impacto global sacude a los activos argentinos en Wall Street: caídas generalizadas en medio de tensiones comerciales
Las acciones y bonos argentinos que cotizan en Nueva York comenzaron la semana con fuertes bajas, arrastradas por la incertidumbre internacional y la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El arranque de semana fue turbulento para los activos financieros a nivel mundial, y los títulos argentinos no fueron la excepción.
Las tensiones entre Estados Unidos y China escalaron tras el anuncio del presidente estadounidense de mantener su política arancelaria, lo que provocó un efecto dominó en los principales mercados asiáticos, con caídas de hasta 13% en algunos índices como el Hang Seng de Hong Kong.
En este entorno de fuerte aversión al riesgo, los activos argentinos operados en Wall Street registraron bajas generalizadas en el premarket del lunes.
ADR argentinos: caídas casi unánimes
De los 21 papeles argentinos que cotizan en la Bolsa de Nueva York, 11 registraron movimientos previos a la apertura del mercado. Solo Ternium (TX) mostró un comportamiento positivo, con un alza destacada de +9,93%, mientras el resto cerró en rojo.
Los descensos más profundos se vieron en:
- Central Puerto (CEPU): -18,00%
- Pampa Energía (PAM): -12,51%
- YPF: -6,77%, con una baja acumulada del -10,58% en la sesión anterior
- Banco BBVA Argentina (BBAR): -5,63%
- Banco Macro (BMA): -4,13%
- Cresud (CRESY): -5,00%
- Despegar (DESP): -4,33%
- Mercado Libre (MELI): -3,87%, afectada por el mal clima para empresas tecnológicas
- Tenaris (TS): -2,71%
- Agroindustrial Cresud (AGRO): -3,16%
El resto de los ADR, entre ellos Grupo Financiero Galicia, Telecom Argentina y Globant, no presentaron movimientos en el premarket, lo que sugiere ausencia de operaciones fuera del horario regular.
Bonos soberanos en dólares: caídas en todos los tramos
Los títulos de deuda soberana también sufrieron en esta jornada volátil. Todos los bonos globales argentinos retrocedieron en las primeras operaciones:
- Global 2029: -1,24%
- Global 2030: -1,65%
- Global 2035: -2,05%
- Global 2038: -2,17%
- Global 2041: -2,55%
- Global 2046: -2,52%
Las caídas fueron más intensas en los tramos largos de la curva, reflejando una creciente preocupación del mercado por la sostenibilidad de la deuda en el contexto actual.
El trasfondo: escalada arancelaria y temores de recesión
El desplome tiene su raíz en la escalada del conflicto comercial entre Washington y Pekín. Donald Trump reafirmó su postura proteccionista, mientras China respondió con nuevos aranceles del 34% sobre productos estadounidenses.
La falta de señales de negociación alimentó el temor a una recesión global. Aunque desde la Casa Blanca se intentó calmar los ánimos —con declaraciones del asesor Peter Navarro—, los mercados no respondieron positivamente.
La presión internacional también se hace sentir: más de 50 países han solicitado excepciones o renegociaciones con EE.UU., aunque la última palabra la tiene el propio mandatario.
Te puede interesar
Cámara capta el momento exacto cuando un camión de combustible vuelca y explota
Al volcar tomó fuego e incendió a más de 20 vehículos que quedaron atrapados por las llamas. Todo ocurrió en una autopista de Brasil.
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El milagro de Toronto: así se estrelló un avión de Delta
La grabación, hecha desde otro avión en la pista, muestra cómo el CRJ900 toca tierra, rebota levantando nieve y empieza a girar sobre sí mismo tras perder un ala.
Australia aprueba una ley que prohíbe redes sociales a menores de 16 años
La normativa busca proteger a los niños, imponiendo estrictas sanciones a las plataformas. Aunque es un avance histórico, genera controversias sobre privacidad y salud mental.
Donald Trump gana la presidencia de Estados Unidos
El republicano superó a la demócrata Kamala Harris, actual Vicepresidenta, al asegurar los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para regresar a la Casa Blanca.
España, clima sin tregua: imágenes del aeropuerto de Barcelona bajo agua
Las tormentas llevaron a desvíos de 17 vuelos y cancelaciones o retrasos en otros 50. Imágenes y testimonios de los pasajeros afectados.