¿Te anotaste en los Créditos Nido? Hubo un nuevo sorteo y podes ser un ganador
La Provincia anunció los resultados del séptimo sorteo. Se sortearon 390 nuevos créditos hipotecarios, que se suman a los 1.307 otorgados en los seis sorteos precedentes.
Palabras del director provincial de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina
Con más de 37 mil santafesinos inscriptos, este viernes se realizó el séptimo sorteo de Nido, el programa de créditos para viviendas que lleva adelante el Gobierno de Santa Fe junto con el Banco Municipal de Rosario.
La actividad se realizó en la sede de Lotería de Santa Fe, en la capital provincial, donde se sortearon un total de 390 nuevos créditos distribuidos en los 19 departamentos santafesinos, que se suman a los 1.307 ya otorgados desde la puesta en marcha del programa.
El listado de los ganadores del séptimo sorteo puede consultarse en AQUÍ
Al respecto, el director provincial de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina, destacó que “este mes se elevó considerablemente la cantidad de créditos sorteados. Sorteamos 257 en el pasado, y ahora estamos en 390, lo que habla a las claras cómo se está trabajando desde el Gobierno de la Provincia junto al Banco Municipal para poder ofrecer mayor cantidad a la gente que está inscripta”.
Además, valoró la rapidez en el otorgamiento de los créditos a los beneficiados remarcando que “el tiempo es un poco menor o más corto que lo que se tramita cualquier otro crédito normal. Estamos hablando de 90 días desde que sale el sorteo. El banco, por e-mail, empieza a solicitar la información que se tiene que presentar. La gente ya sabe cuál es la información porque, al momento de inscribirse, están los requisitos. Se evalúa crediticiamente y, si está en condiciones favorables de ser otorgado, se otorga”.
Líneas de crédito
Cabe señalar que el sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.
En este sentido, Medina dio detalles en relación al interés de los solicitantes: “Lo que más se pide, el mayor porcentaje, es para compra de vivienda o departamento que se ha construido. Le sigue crédito para la construcción, o sea, que uno tiene un terreno, se hipoteca a favor del banco y le dan el dinero y uno construye la vivienda que uno quiere. Y la tercera línea es para refacción: si uno ya tiene una propiedad, saca el dinero para hacer las refacciones que quiera o mantenimiento que quiera”.
“Tengamos en cuenta que hoy un valor de la cuota, de acuerdo al monto, unos 60 millones de pesos, debe andar en los 600.000 pesos, 500.000 pesos, con lo cual no hace falta garantizarlo con el pasivo de una sola persona. Sino que puede ser el de la pareja, el del padre o hermano. O sea, juntando todos los valores, se estima tu capacidad de crédito”, indicó finalmente el director provincial de Intervención del Hábitat.
La cuota más baja
Los créditos Nido tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $25 millones, para finalización.
a cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.
Las inscripciones continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios.
Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo.
Te puede interesar
Convencionales constituyentes: qué son y qué rol cumplirán en la reforma constitucional de Santa Fe
Ya se eligieron a los encargados de reformar la constitución de Santa Fe. Pero ¿Cuál es su tarea y por qué es tan importante?
Estos son todos los convencionales constituyentes elegidos en las elecciones santafesinas
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.
Intentarán cubrir 112 cargos vacantes de la Justicia santafesina
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Nueva convocatoria para ingresar a la Policía de Santa Fe: inscripciones abiertas hasta mayo
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Rubén Weder asumió como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe y destacó el valor del consenso político
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Clases normales el lunes en escuelas utilizadas como centros de votación en Santa Fe
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.