Reunión plenaria de la Comisión de Industrias

Los integrantes de la comisión de industrias del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, debatieron la agenda de temas y se informó las actividades de los distintos sectores.

Rafaela23 de julio de 2014 Región Oeste
(Foto: Prensa CCIRR)
(Foto: Prensa CCIRR)

El lunes por la noche la Comisión de Industrias del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región mantuvo un encuentro de trabajo para dar a conocer los temas de agenda que se vienen desarrollando y las acciones a seguir para avanzar en temas importantes para la actividad industrial.
En este sentido, se informó sobre el alcance obtenido hasta esto días en el denominado Observatorio de Salud Ocupacional, un espacio interinstitucional dónde se viene trabajando con los sindicatos, la asociación médica, el municipio local, la SRT y las ART para mejorar la salud laboral de los trabajadores.
Además, se comentó que durante este tiempo se estuvieron evaluando las opciones en cuanto al retorno del servicio aéreo regional para la ciudad, en comunión con las ofertas aéreas de Sunchales.
En cuanto a las prácticas profesionalizantes, se informó que las empresas locales se siguieron sumando al listado como entidades receptoras y para este primer semestre unos 36 alumnos se encuentran realizando sus practicas en distintas industrias de la ciudad.
Paras las empresas con actividad exportadora, las novedades fueron buenas, dado que desde la Cámara de Comercio Exterior informaron que se avanzó considerablemente en las gestiones sobre las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación, y que varias empresas ha logrado destrabar este trámite.
Respecto a infraestructura, la agenda de los industriales continua girando entorno a los avances de obra en la RN 34 y el pedido por la autovía, además de las gestiones para mejorar las obras de infraestructura energética regional, tanto en lo que refiere a gas cómo a energía eléctrica. En este sentido los representantes industriales continuarán trabajando regionalmente a través de la FISFE CO y seguirán promoviendo los encuentros necesarios con autoridades y funcionarios a cargo.
Al mismo tiempo los industriales fueron informados sobre las herramientas de financiamiento que se encuentran disponibles a través de la Agencia de Desarrollo. Al respecto, se indicó que en el marco del programa Mas Pymes Mejor Santa Fe, se lograron presentar unos 32 proyectos por ANR superiores a $750.000 que estarán destinados a la contratación de servicios de consultoría externa para la implementación de herramientas de gestión.
Participaron del encuentro empresarios de los diferentes sectores productivos de la ciudad: Gabriel Rivarossa (Marengo), Adolfo Hartmann (Sueño Dorado), Daniel Cornaglia (Engracor), Liliana Chatelet (Papeltécnica), Mauricio Rizzotto (Poleas RP), Graciela Acastello (ETMA), Rubén Burkett (Sodecar), Mauricio Basso (Basso), Luis Valvo (Valvo y Cía.), Edmundo López (Unitec), Gabriel Pellegrinet (Talleres Gráficos Pellegrinet), César Forneris (IMAI), Nicolás Rivarossa (Marengo) y Gastón Sara (TRACSA Repuestos). (Fuente: Prensa CCIRR)

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email