
Cómo identificar el mosquito del dengue y qué efectos produce
Con las temporadas lluviosas llegan los mosquitos. ¿Cómo reconocer el mosquito del dengue? ¿Qué efectos produce la enfermedad del dengue?
La obra del "CePLA" de la ciudad de Rafaela se encuentra actualmente paralizada
Rafaela 20 de mayo de 2016El senador Alcides Calvo presentó un Proyecto de Comunicación por el cual se solicita al Poder Ejecutivo Provincial se realicen las gestiones necesarias ante el Gobierno Nacional a fin de arbitrar medidas urgentes tendientes a dar continuidad a la obra edilicia del Centro de Prevención Local de Adicciones (CePLA) de la ciudad de Rafaela, Departamento Castellanos, actualmente paralizada, como así también dar continuidad laboral del equipo de trabajo que se desempeña actualmente en la ciudad.
En sus fundamentos Calvo expresa que a principios de este mes, los integrantes de la Red Local de Prevención de Adicciones (RELPA) enviaron una carta al Director de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), Mag. Roberto Moro, para hacerle llegar su preocupación por la circunstancia que se encuentra atravesando el Centro de Prevención Local de Adicciones (CEPLA), por la discontinuidad de la obra edilicia y la falta de certezas respecto de la continuidad del equipo de trabajo que viene desempeñando su tarea desde fines de 2014.
A su vez el legislador manifiesta que en el escrito, resaltan la importancia del trabajo de prevención considerándolo la mejor herramienta para enfrentar la problemática de las adicciones, y destacan el trabajo realizado hasta el momento, lo que ha influido positivamente en la vida de muchos niños y adolescentes de la ciudad. Por ello, solicitan que se siga avanzando en el proyecto, primero culminando el edificio y segundo fortaleciendo las actividades que el Centro desarrolla.
Instituciones que forman parte de la Red de Prevención: el equipo municipal, la Asociación Civil Vistiéndonos de Sol, Alcohólicos Anónimos, el Programa Libertad Asistida, y la Coordinación de los Centros de Salud, entre otras, avalaron dicha petición. Asimismo, se reunieron con el señor Intendente de Rafaela, Luis Castellano, quien manifestó su preocupación por el detenimiento no solamente de la construcción del edificio del CEPLA sino también por la rescisión de contratos de profesionales que allí trabajaban y destacó a su vez que realizó gestiones conjuntas con la subsecretaria de Salud, Brenda Vimo, a fin de lograr la reactivación ya que hay una deuda de más de 5 millones de pesos en pago de certificados y más de 120 chicos con problemas o en riesgo de adicciones que dependen de este trabajo. A este reclamo se sumaron los concejales del bloque justicialista de Rafaela, con la presentación de un Proyecto de Resolución donde requieren lo propio al Poder Ejecutivo Nacional.
El flagelo de la droga genera profundas consecuencias en jóvenes de todas las clases sociales y en la sociedad en su conjunto y debe ser abordado de forma integral , promoviendo estilos de vida saludables, afianzando la educación, el trabajo digno, la salud, el acceso a la cultura y a las actividades recreativas como así también ir de la mano con la lucha contra el narcotráfico y de una toma de conciencia como sociedad que nos lleve a trabajar en forma conjunta para su erradicación.
Finalmente el legislador Alcides Calvo afirma que enfocados en el logro de este objetivo, es importante destacar la tarea que desarrolla en Rafaela la Red Local de Prevención de Adicciones (R.E.L.P.A.), constituida por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajan incansablemente en la problemática de las adicciones. Esta Red, en conjunto con la Municipalidad de Rafaela y el SEDRONAR, han solicitado la inclusión de la ciudad en el Programa “Recuperar Inclusión”, para avanzar en la concreción del Centro de Prevención Local de Adicciones (Ce.P.L.A.)" , que está emplazado estratégicamente en una zona de la ciudad donde se constituye en la única alternativa para los jóvenes que la habitan y compartirá el terreno con otras instituciones fundamentales para Rafaela, como son la Asociación Civil “Vistiéndonos de Sol”y la Asociación Civil “La Huella”.
El trabajo realizado en este Centro ha modificado las realidades de muchos adolescentes y jóvenes, optando por construir diferentes alternativas desde hábitos saludables y pensarse en nuevos proyectos de vida.
Con las temporadas lluviosas llegan los mosquitos. ¿Cómo reconocer el mosquito del dengue? ¿Qué efectos produce la enfermedad del dengue?
La inversión será de 7 mil millones y las ofertas se abrirán el 28 de abril. ¿Cuándo comienza la obra de la ruta tramo Rafaela - Ataliva?
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Los autos chinos están ganando terreno. ¿Cuál es el mejor? ¿Conviene realmente un auto de origen chino?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Estos son los porcentajes que tiene que absorber el comerciante y el estado por ofrecer Billetera Santa Fe.
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.