
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
A un año de la inauguración de la Nueva Guardia en Rafaela, el diputado Omar Martínez recuerda el esfuerzo invertido para su concreción
Rafaela 23 de mayo de 2016“La inauguración de la Nueva Guardia trajo consigo no sólo un moderno y un edificio cómodo. La Nueva Guardia implicó nuevos equipamientos, más profesionales, un equipo humano comprometido. Y todo esto redundó en una mejor calidad de atención para los vecinos. Y eso es lo más importante: que el compromiso con la salud pública se ve plasmado en hechos concretos” destacó el diputado Omar Martínez al recordar el primer año desde su inauguración de la Nueva Guardia del Hospital "Jaime Ferré" en Rafaela. A esto, añadió: “este edificio es un hito en la historia de la salud de Rafaela. Creo que es difícil encontrar un lugar con estas características, tanto en el sector público como privado. Se trata de la inversión y la obra en salud pública más importante de los ùltimos 30 años”.
El 23 de mayo del año pasado, el ex gobernador Antonio Bonfatti dejaba inaugurada una obra muy esperada por la comunidad de Rafaela y de una importante región de la provincia: la Nueva Guardia. Este trabajo se llevó adelante sumando el esfuerzo, tarea y experiencia del Dr. Santiago Gaspoz, a cargo entonces de la coordinación del Nodo de Salud y de la Dirección del Hospital, quien ahora se desempeña como asesor en salud en la Cámara de Diputados.
El nuevo edificio tiene una superficie aproximada de 965 metros cuadrados, comprendiendo sala de admisión, sala de espera, sanitarios públicos, área de diagnóstico y de tratamiento, con 4 consultorios y un área de terapia respiratoria. Cuenta con un shock room y una sala de cirugía entre otras dependencias.
Política de Estado
A su turno, Gaspoz resaltó que en nuestra provincia “la salud pública es una política de Estado desde que en el 2008 asumió el Frente Progresista con Hermes Binner. Nada es casualidad, la Nueva Guardia no es casualidad. Los 80 Centros de Salud Primaria distribuidos en todo el territorio provincial implican un compromiso importante, la construcción de los hospitales de mediana y alta complejidad, la inversión en la red de emergencia, etc. Es un conjunto de políticas que hacen que el sistema de salud sea un orgullo para los santafesinos”.
Nueva Ley de Salud
“Y todo el sistema tiene una impronta, una planificación, una continuidad” destacó por su lado el diputado, quien agregó “hoy, Bonfatti como presidente de la cámara de diputados, presentó en el cuerpo legislativo un proyecto de ley de salud. Esto es como el broche de oro de este trabajo que venimos realizando desde hace varios años en la provincia.”
Martìnez destacó que la ley admite a la salud como “un derecho humano inalienable, garantiza a través de una ley la protección y el cuidado de la salud de todos los habitantes mediante un sistema público, que respete los principios de gratuidad, integralidad, equidad, universalidad, accesibilidad y de participación de toda la comunidad” además de estructurar al sistema en base a la atención primaria
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Dictaron prisión preventiva para madre y dos hijos al mando de la agencia inmobiliaria y fianzas para los cinco empleados de la firma que permanecerán en libertad con condiciones.
Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.