
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Como nunca la ciudad de Rafaela se ve cubierta de grafitis callejeros, tanto en escuelas, plazas, casas y vidrieras e incluso en lugares imposibles de acceder
Rafaela 28 de junio de 2016 Región OesteA diferencia de los murales, que es un arte en tapiales realizado bajo el permiso de ciertas organizaciones, el grafiti se realiza en la clandestinidad, siendo parte de un movimiento urbano revolucionario y rebelde. No es ninguna novedad, pero en la ciudad de Rafaela no era algo muy común de ver hasta hace unos pocos años. Ahora, todo está cubierto de ellos, incluso lugares a los que no puede acceder cualquiera, como techos altos.
Los principales blancos de estas curiosas pintadas son los espacios públicos, como las escuelas y las plazas, aunque también pueden verse en la mayoría de los frentes de las casas.
El arte en los tapiales es muy común en Rafaela, por todas partes pueden verse verdaderas obras de arte en los muros de la ciudad hechas por aficionados a la pintura. Pero a esto se le suma ahora el grafiti, que lo cubre todo, incluso aparecen sobre los mismos murales, convirtiéndose en algunos casos en una amenaza para la comunidad artística.
La mayoría de los frentes de las casas cuentan con estos adornos urbanos hoy en día; se podría decir que es un acto de vandalismo, ya que las pintadas se llevan a cabo durante la noche en la gran mayoría de los casos, cuando las calles están vacías y mientras todos duermen.
No es una moda nueva, pero si es pasajera, afecta solo a los jóvenes en edad escolar y en estos últimos años se ve acentuada producto de la influencia extranjera que ha reforzado su campaña propagandística del movimiento Hip Hop.
Hay que reconocer que es un arte, y hay que tener cierto talento para ello, pero en la mayoría de los casos se lleva a cabo en la clandestinidad, y por ello no deja de ser también un delito.
Al ser una modalidad en auge y aparentemente imposible de controlar, muchos de nosotros nos despertaremos con alguno de estos adornos en el frente de nuestras casas, aunque verdaderamente ocurren cosas peores durante la noche que vuelven inofensivas a cualquier pintada.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Dictaron prisión preventiva para madre y dos hijos al mando de la agencia inmobiliaria y fianzas para los cinco empleados de la firma que permanecerán en libertad con condiciones.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.
Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.