
Prohíben la pesca de Surubí pero: Fiesta Nacional del Surubí
El río Paraná se desangra y el Gobierno de Santa Fe toma medidas para controlar la situación, pero Corrientes anuncia la nueva Fiesta Nacional del Surubí.
Con motivo de la próxima inauguración de la calle interna por donde entraban y salían los colectivos de la antigua terminal, varios artistas están realizando un gran mural que cambiará la imagen del lugar
Rafaela 13 de septiembre de 2016La municipalidad de Rafaela está llevando adelante un proceso de recuperación de la calle interna de la antigua terminal de colectivos y que está pronta a inaugurar. Parte de esta remodelación consiste en la creación de un gran mural a lo largo de los cien metros de trayecto, realizado por el equipo de "Artentapiales" junto a más de una decena de artistas. Cada pintor colabora con su obra dando como resultado un collage de pinturas de distintas autorías, un panorama colorido y atractivo que cambia la imagen del lugar.
El programa "Artentapiales" se inicia en el año 2006 y depende de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela, contando con la participación de artistas locales, vecinos y la comunidad en general. Abarca diferentes artes callejeros sobre tapiales ofrecidos por los ciudadanos, empresas o instituciones. Desde sus orígenes hasta el día de hoy han ido transformado el paisaje urbano, volcando incontable cantidad de litros de pintura sobre las húmedas paredes de la ciudad.
El río Paraná se desangra y el Gobierno de Santa Fe toma medidas para controlar la situación, pero Corrientes anuncia la nueva Fiesta Nacional del Surubí.
La movilidad eléctrica avanza en Argentina y ya hay al menos 5 vehículos pequeños para uso urbano fabricados en este país. Precios y características.
Hay cinco las variedades de alimentos para perro según su calidad y en este artículo te contamos cuáles son y como se diferencian en precio y calidad.