
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Diego ha sido fotógrafo de los principales medios gráficos de Rafaela y sus imágenes son tapa de diario con frecuencia. En su día no ha tomado descanso y nos muestra algunas de sus fotos más impactantes
Rafaela 21 de septiembre de 2016Este 21 de septiembre es el Día de la Primavera, del Amor, del Estudiante, de la Paz, del Médico, de la Amistad y por si faltaba algo también es el Día del Fotógrafo. Con motivo de este día, el fotógrafo nacido en la localidad de Susana, Diego Camusso, nos cuenta como es la profesión y nos trae las mejores imágenes.
Accidente de Karting, año 2008.
- ¿Como fue que te iniciaste en el mundo de la fotografía?
- Comencé estudiando la carrera de Radiología en Córdoba y muchas de las materias que tenía se relacionaban con la producción audiovisual. Luego de recibirme trabajé como Radiólogo algunos años en Rafaela pero me terminé inclinando por la fotografía que era lo que me gustaba. Al principio trabajaba tomando imágenes para el Karting del Litoral y luego para el Midget, hasta que producto de la difusión de mi trabajo me contrataron en el diario La Opinión de Rafaela y finalmente pasé a trabajar en el Diario Castellanos hasta la actualidad.
Incendio de la fábrica Limansky, año 2009.
- ¿Cuando comenzaste a capturar imágenes con drones?
- Hace más de un año el Diario Castellanos adquirió un Dron y tuve que hacer un entrenamiento para manejarlo. A partir de ese día muchas de las tapas del diario son imágenes aéreas tomadas con este aparato.
Imágen desde el dron de la Iglesia Sagrado Corazón de Rafaela.
- ¿Como es el día a día de un fotógrafo profesional?
- Gracias a este trabajo uno termina conociendo a gente famosa y se ubica en un lugar privilegiado en los eventos importantes. Los fotógrafos profesionales tenemos que cubrir todos los rubros y a veces tenemos que tomar fotografías sensibles como de accidentes graves, desgracias que quedan dando vuelta en la cabeza de uno por varios días pero ser profesional implica tener un poco de frialdad. Es un trabajo de tiempo completo, hay que saber administrar la agenda de eventos que a uno le toca cubrir y en ocasiones te llaman fuera de horario para capturar hechos urgentes o especiales.
Diego Camusso con Messi en 2005.
- ¿Que es lo que más te gusta fotografiar?
- Los momentos de acción en los eventos deportivos es lo que más me gusta capturar. Muchas veces me toca cubrir deportes que no conozco bien y tengo que investigar un poco para saber que momento fotografiar y que pueda servir para el cuerpo de una noticia. Para eso tengo que mirar las mejores fotos que se hayan sacado y de esa manera voy aprendiendo las reglas del deporte y los puntos claves.
Momento en que la pelota entra en el arco de Atlético frente a Boca en Rafaela.
Desde Región Oeste saludamos a Diego Camusso y a todos los fotógrafos en su día. Para acceder al material de Diego podemos hacerlo ingresando a su página web www.camussofotografia.com o visitando su perfil de Facebook, Twitter o Instagram.
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Los autos chinos están ganando terreno. ¿Cuál es el mejor? ¿Conviene realmente un auto de origen chino?
La familia de la presunta víctima emitió un comunicado en el que denuncia que el informe de la Fiscalía de Rafaela presenta irregularidades y omisiones.
Uno de los fundamentos del veganismo es evitar la muerte y el sufrimiento animal, pero el hecho de no consumir carne o derivados de animal no lo evita por completo.
Estos son los porcentajes que tiene que absorber el comerciante y el estado por ofrecer Billetera Santa Fe.