
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
"La Fiesta de Las Culturas" ofreció una variada oferta gastronómica de comidas típicas europeas y americanas, atrayendo a una multitud que se acercó al centro de Rafaela para participar de los festejos
Rafaela 16 de octubre de 2016Aproximadamente 10 mil personas se acercaron al centro rafaelino este sábado 15 de octubre para saborear las comidas típicas de cada país en la "Fiesta de las Culturas" que se realiza todos los años, en ocasiones anteriores llamada "Fiesta de las Colectividades". Stands de Italia, Francia, España, Israel, Bolivia, Suiza, Alemania y también de nuestro país participaron de la tradicional feria a la que se sumó en esta ocasión una muestra de artesanías, todo en el marco de los festejos por el 135 aniversario de la ciudad.
Tradicional paella de la comunidad española.
Las colectividades que representan los hijos de inmigrantes en Rafaela y la región son muy amplias, por lo que hubo de distintas regiones de Italia como Lombardía, Trento y Piemonte. De España existen originarios de la región de Andalucía, más precisamente de Carcabuey, así como de la comunidad Vasca, quienes se encargaron de preparar la paella. El stand de Alemania es representado por originarios de Sigmaringendorf y por supuesto no podía faltar la cerveza tirada y los embutidos. Pero quizá lo más demandado fue la gastronomía criolla, y es que a pesar de ser descendientes de extranjeros en su mayoría, los argentinos no podemos ocultar la pasión por el asado y contra eso es muy difícil competir.
Stand de la comunidad Suiza en la Fiesta de las Culturas 2016.
Los festejos duraron hasta pasada la una de la mañana del domingo, momento en que una fuerte tormenta eléctrica obligo a terminar con los actos. Además de comidas y la feria de artesanías, bailes criollos, músicos y artistas locales animaron la tarde noche del sábado en el escenario montado frente a la Municipalidad como parte de los festejos que comenzaron el viernes 14 y culminarán el 24 de octubre.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Dictaron prisión preventiva para madre y dos hijos al mando de la agencia inmobiliaria y fianzas para los cinco empleados de la firma que permanecerán en libertad con condiciones.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.