
Se trata del programa "Mi suelo, 315 lotes para vivienda" que presentaron desde la Municipalidad. Entérate cómo inscribirte y los requisitos.
La autora de célebres novelas como "El Viento que Arrasa" y "Chicas Muertas" compartió la tarde del domingo junto al público que se acercó a participar de la actividad denominada "Una Manera de Querernos", en alusión a su última obra
Rafaela 30 de octubre de 2016La tarde del domingo 30 de octubre, el "Espacio de Arte Jauss" de Rafaela contó con la destacada presencia de la escritora entrerriana Selva Almada, autora de novelas que se convirtieron rápidamente en obras célebres y que fueron traducidas a varios idiomas, como es el caso de "El Viento que Arrasa" (2012). Pero lo que convirtió a Selva en un icono de la literatura contemporánea es quizá la temática que aborda en "Chicas Muertas" (2014), una crónica de tres femicidios ocurridos en los años '80. Un tema muy presente en la actualidad, objeto de las campañas de concientización más multitudinarias del país y justamente de la representación artística realizada por María Elena Vásquez y producida por Laura Calderón, ambas de la ciudad de Paraná, junto a Andrés Desuque y Luis Acosta de Rafaela.
Laura Calderón y María Elena Vásquez en "Jauss".
Selva Almada nace en Villa Elisa, Entre Ríos, el 5 de abril de 1973. Su producción literaria cobró particular prestigio y elogios de la crítica en 2012 con la publicación de su primera novela "El viento que arrasa", la que cuenta con varias reediciones, fue publicada en el exterior y traducida al francés, portugués, holandés y alemán. Con su crónica "Chicas muertas", Almada visibilizó tres feminicidios olvidados, ocurridos en distintas provincias argentinas en los años 80 y en la actualidad dicta talleres literarios, escribe y participa en guiones cinematográficos.
Selva Almada junto a mujeres que participaron de las actividades en "Jauss".
Su último libro de relatos, "El Desapego es una Manera de Querernos" (2015), inspiró el nombre de la actividad organizada por el Taller de Lectura y Escritura Creativa de "Jauss", coordinado por Dahiana Belfiori, donde se leyeron textos de Almada, ni más ni menos que junto a su autora.
Se trata del programa "Mi suelo, 315 lotes para vivienda" que presentaron desde la Municipalidad. Entérate cómo inscribirte y los requisitos.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.
Este año, el feriado del Día de la Independencia cae en domingo, lo que plantea la duda: ¿se trasladará al lunes para disfrutar de un fin de semana largo?
La Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe emite una llamada de atención al Poder Ejecutivo para acelerar la cobertura de 48 vacantes en el Poder Judicial, mientras los colegios de magistrados y abogados expresan su preocupación por el impacto en la administración de justicia.
Identifica perfiles falsos en las redes sociales y evita caer en trampas que comprometan tu seguridad y privacidad en línea. Descubre los métodos efectivos para hacerlo y toma el control de tu experiencia en las redes sociales.
Fueron elevados los nuevos pliegos para cubrir vacantes en la justicia santafesina pero la asamblea legislativa consideró que no es momento de nombramientos.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Las herramientas de escritura con IA están creciendo rápidamente en el sistema educativo. Muchos estudiantes y profesores confían en estas herramientas debido a su eficiencia y singularidad.
La Empresa Provincial de la Energía alertó a la población sobre una maniobra de engaño a través de correos electrónicos realizados en su nombre. Cuál es la modalidad.