
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
La agricultura ya no sería posible sin la aplicación de pesticidas, por lo que la gestión actual se arriesga a pagar un alto costo político
Rafaela 20 de febrero de 2017En recientes declaraciones radiales, el Concejal Lisandro Mársico estimó que durante el 2017 se daría a conocer el veredicto final sobre el polémico límite agronómico. "Seguramente las posiciones que se estarán debatiendo en el Consejo van a girar en torno a los 200 y 500 metros", manifestó Mársico, refiriéndose al margen dentro del cual estará prohibido fumigar por su cercanía con las viviendas urbanas.
Lisandro Mársico;"seguramente las posiciones que se estarán debatiendo en el seno del Concejo van a girar entre los 200 y 500 metros".
— Algo Dirán (@AlgoDiranGalena) 20 de febrero de 2017
Pero tomar una decisión de este tipo requiere analizar múltiples factores estratégicos, como las próximas elecciones y el costo político que pagaría cada funcionario. Prohibirle fumigar al hombre de campo implica ganárselo como enemigo y el sector rural no es precisamente el menos influyente, en una ciudad que se encuentra totalmente rodeada de cultivos.
Durante un tiempo se expuso el caso de la localidad santafesina de Zavalla como ejemplo de control sobre agroquímicos, donde desde 2011 la prohibición de las fumigaciones determinan zonas de resguardo de 800 metros, pero aplicarlo en Rafaela implica llevarlo a una escala mucho mayor.
El ex intendente de Zavalla exponiendo el caso de su localidad en Rafaela
En caso de aprobarse, los dueños de las tierras cultivadas deberán pensar en otras actividades que no impliquen pulverizar a gran escala, como la lechería, ganadería, avicultura, etc. Sin embargo, lo más difícil será sostener la norma en vigencia y hacerla cumplir, ya que existen muchos casos de localidades en las que no se respeta.
Lisandro Mársico;"lo ideal es que esta norma salga del Concejo por unanimidad, nosotros debemos resolver esto este año".
— Algo Dirán (@AlgoDiranGalena) 20 de febrero de 2017
La norma deberá ser aprobada por unanimidad y no son pocas las personas que apoyan esta medida. La gran mayoría de los habitantes del casco urbano ven con preocupación el potencial daño a la salud que implica ser rociados con pesticidas, lo que pone en la balanza a dos sectores enfrentados.
De un lado está el mercado de los granos y del otro el grueso de la población. Habrá que ver cual pesa más a la hora de tomar una decisión.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Dictaron prisión preventiva para madre y dos hijos al mando de la agencia inmobiliaria y fianzas para los cinco empleados de la firma que permanecerán en libertad con condiciones.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
"Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado", dijo Milei en una entrevista con radio Mitre.
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
En esta ciudad se impuso con el 73,9 % de los votos (45.638) contra el 26,1 % de Sergio Massa (16.176). Participó el 79 % del padrón.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.