
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Se lleva a cabo por medio del Decreto firmado ayer por el Intendente Luis Castellano. Busca profundizar las acciones señaladas en el anterior Decreto Municipal, con el fin de disminuir la propagación del coronavirus
Rafaela 17 de marzo de 2020 RedacciónLuego del anuncio este lunes 16 en horas de la noche por el Ministerio de Salud de la Nación, el Intendente Municipal Luis Castellano, firmó el Decreto N°50.510 que, en consonancia, restringe en mayor medida la circulación de personas en la ciudad de Rafaela.
Por ello, quedan suspendidas las actividades en Jardines Materno Infantiles Municipales, Jardines Maternales Privados, en la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni, en la Escuela de Artes Escénicas Pepe Fanto y en el Liceo Municipal Miguel Flores. Lo mismo queda estipulado para institutos y academias de idiomas, música, artes y deportes en cualquiera de sus áreas.
El fin de esta normativa es prevenir que se agrave exponencialmente, en la ciudad, la epidemia que hoy afecta al mundo. Así se actúa sobre causas de contagio y se frena la aparición de casos autóctonos.
La restricción establecida en este nuevo decreto incluye, además, templos religiosos, heladerías, cafeterías, cyber, salones de juegos, patios de comida en shopping e hipermercados, como todos aquellos comercios que impliquen circulación y permanencia de personas para el consumo.
Frente a esto, quedan autorizados los comercios que su rubro lo permitiese, a funcionar mediante la modalidad de delivery o mediante el retiro de productos del local para impedir la permanencia de la gente.
Por último, el reciente decreto hace hincapié en la restricción de los horarios de visita en geriátricos, hogares, centros de día y todos aquellos sitios en los que se brinde albergue, atención y cuidado permanente o temporario a personas que se encuentran dentro de los grupos de riesgo.
Las medidas que establece el nuevo decreto municipal firmado por el Intendente Castellano se implementarán hasta el 31 de marzo y, de acuerdo a la situación sanitaria del país, podrían sostenerse.
Leonardo Viotti ganó la elección y será quién comande el futuro de Rafaela. Asumirá al frente del Departamento Ejecutivo Municipal hasta finales del 2027.
Dictaron prisión preventiva para madre y dos hijos al mando de la agencia inmobiliaria y fianzas para los cinco empleados de la firma que permanecerán en libertad con condiciones.
Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.
Tras años de ausencia, los sapos vuelven a poblar la región central de Santa Fe. Un cambio que podría señalar un giro positivo en las prácticas agrícolas y la gestión ambiental, contrastando con el impacto previamente notado de los agroquímicos en la vida silvestre.
Fuentes de Salud confirmaron que Rafaela tuvo su primer caso de dengue de la temporada. Se trata de un menor de edad y su estado de salud no fue publicado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina emitió una alerta amarilla y naranja en varias provincias debido a la previsión de tormentas severas, incluyendo actividad eléctrica intensa y posible caída de granizo. Este anuncio afecta a un total de ocho provincias argentinas y se espera que estas condiciones meteorológicas extremas persistan durante varias horas.
Los paros y de las actividad sindical que mantiene un conflicto la empresa desde hace 40 días sería el desencadenante. La planta había sido reactivada en 2023 luego de tres años de inactividad.
Ante la aparición de casos sospechosos en equinos en la provincia de Santa Fe y la región es importante saber cómo puede presentarse esta enfermedad en humanos.