
Nación envió $4 mil millones para asistir a los santafesinos afectados por el temporal
Sociedad03 de abril de 2025La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
WhatsApp actualizó sus políticas de privacidad y compartirá datos de sus usuarios con Facebook. Deberás aceptar las nuevas condiciones si quieres conservar tu cuenta.
Tecnología15 de enero de 2021Desde comienzos del 2021 la popular aplicación de mensajería instantánea viene anunciando su nueva política de privacidad y advirtiendo que comenzará a compartir datos sensibles de sus usuarios con Facebook. Esto nada tiene de asombroso ya que Facebook adquirió, el pasado año, tanto WhatsApp como de Instagram, por lo que es esperable una integración entre ambas plataformas.
La polémica podemos decir que se desata por dos motivos: la duda sobre si compartirán las conversaciones o chats y el hecho de que si rechazas las nuevas condiciones, no puedas continuar utilizando tu cuenta.
Además de alarma y duda, esto condujo a que muchos usuarios directamente abandonaran WhatsApp e instalaran otras aplicaciones como ser Signal o Telegram. Más de 100 mil usuarios optaron por Signal, en tanto cerca de 2,2 millones de usuarios eligieron Telegram. Esto significó una caída en las descargas de WhatsApp del 11 %, si comparamos los datos de la primera semana de enero respecto de la última de diciembre 2020.
Esta debe ser la pregunta más formulada en los últimos quince días. Sucede que, un poco las nuevas condiciones no aclaran sobre el tema y otro tanto, siendo sinceros...nadie se detiene demasiado a leer este tipo de advertencias. Luego, las consecuencias.
Si nos guiamos por los dichos de WhatsApp y la información emitida en infografías mediante Twitter, los chats y mensajes quedarían fuera de los datos que se comparten tanto con Facebook como con Instagram y Messenger. De la app de mensajería afirman que continuarán “protegiendo los mensajes privados con cifrado de extremo a extremo”.
Una publicación reciente, realizada en Blog de Medios, detalla con precisión cuál es la información que compartirá WhatsApp con Facebook. El artículo se titula WhatsApp compartirá tu información con Facebook ¿Accederán a tus mensajes? y en él se establece una diferencia entre dos tipos de datos a los cuales tendrán acceso.
Por un lado, información a la que cualquier aplicación que instalemos en nuestro teléfono móvil accede:
Y a la que se agrega un punto más
Por otro lado, la nueva política de privacidad posibilita también el acceso a datos que pueden despertar cierta polémica:
En opinión de Facebook, nada debe despertar desconfianza, por el contrario señalan que las nuevas condiciones de uso y políticas de privacidad de WhatsApp
lo que hacen es mejorar las infraestructuras y los sistemas de entrega promoviendo la seguridad e integridad en todos los productos de la empresa Facebook”
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
¿Cómo saber si tu conexión a internet es rápida o muy lenta? Estás pagando por el internet que te prometieron. Chequéalo aquí con estas aplicaciones.
La pérdida o el robo de un smartphone puede ser una experiencia angustiante y costosa. Existen herramientas gratuitas que pueden ayudarte a rastrearlo. ¡No te pierdas esta guía esencial para todos los amantes de la tecnología!
Jetour, la joven marca china de SUVs, busca posicionarse en Argentina con respaldo del grupo Chery. Conoce sus modelos, lanzamientos y si realmente vale la pena elegirla.
A través de un video grabado, el fundador de Facebook y actual presidente de Meta presentó un nuevo modelo de inteligencia artificial generativa.
Mercado Libre lanzó su propia crypto. Se trata de una stablecoin para usuarios de Mercado Pago en Brasil. ¿Se puede usar en nuestro país?
Dirigido para uno de los cultivos más consumidos en la Argentina, un equipo del INTA trabaja para que estas plantas sigan creciendo incluso en temporadas de escasez de agua.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país