
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
WhatsApp actualizó sus políticas de privacidad y compartirá datos de sus usuarios con Facebook. Deberás aceptar las nuevas condiciones si quieres conservar tu cuenta.
Tecnología 15 de enero de 2021Desde comienzos del 2021 la popular aplicación de mensajería instantánea viene anunciando su nueva política de privacidad y advirtiendo que comenzará a compartir datos sensibles de sus usuarios con Facebook. Esto nada tiene de asombroso ya que Facebook adquirió, el pasado año, tanto WhatsApp como de Instagram, por lo que es esperable una integración entre ambas plataformas.
La polémica podemos decir que se desata por dos motivos: la duda sobre si compartirán las conversaciones o chats y el hecho de que si rechazas las nuevas condiciones, no puedas continuar utilizando tu cuenta.
Además de alarma y duda, esto condujo a que muchos usuarios directamente abandonaran WhatsApp e instalaran otras aplicaciones como ser Signal o Telegram. Más de 100 mil usuarios optaron por Signal, en tanto cerca de 2,2 millones de usuarios eligieron Telegram. Esto significó una caída en las descargas de WhatsApp del 11 %, si comparamos los datos de la primera semana de enero respecto de la última de diciembre 2020.
Esta debe ser la pregunta más formulada en los últimos quince días. Sucede que, un poco las nuevas condiciones no aclaran sobre el tema y otro tanto, siendo sinceros...nadie se detiene demasiado a leer este tipo de advertencias. Luego, las consecuencias.
Si nos guiamos por los dichos de WhatsApp y la información emitida en infografías mediante Twitter, los chats y mensajes quedarían fuera de los datos que se comparten tanto con Facebook como con Instagram y Messenger. De la app de mensajería afirman que continuarán “protegiendo los mensajes privados con cifrado de extremo a extremo”.
Una publicación reciente, realizada en Blog de Medios, detalla con precisión cuál es la información que compartirá WhatsApp con Facebook. El artículo se titula WhatsApp compartirá tu información con Facebook ¿Accederán a tus mensajes? y en él se establece una diferencia entre dos tipos de datos a los cuales tendrán acceso.
Por un lado, información a la que cualquier aplicación que instalemos en nuestro teléfono móvil accede:
Y a la que se agrega un punto más
Por otro lado, la nueva política de privacidad posibilita también el acceso a datos que pueden despertar cierta polémica:
En opinión de Facebook, nada debe despertar desconfianza, por el contrario señalan que las nuevas condiciones de uso y políticas de privacidad de WhatsApp
lo que hacen es mejorar las infraestructuras y los sistemas de entrega promoviendo la seguridad e integridad en todos los productos de la empresa Facebook”
En el momento que tomamos la decisión de expandir nuestra marca y crear tienda online notamos con rapidez los beneficios de dicha forma de venta.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.
Los autos chinos están ganando terreno. ¿Cuál es el mejor? ¿Conviene realmente un auto de origen chino?
La inversión será de 7 mil millones y las ofertas se abrirán el 28 de abril. ¿Cuándo comienza la obra de la ruta tramo Rafaela - Ataliva?
Uno de los fundamentos del veganismo es evitar la muerte y el sufrimiento animal, pero el hecho de no consumir carne o derivados de animal no lo evita por completo.
Con las temporadas lluviosas llegan los mosquitos. ¿Cómo reconocer el mosquito del dengue? ¿Qué efectos produce la enfermedad del dengue?
Los vehículos alternativos, un nuevo desafío para Rafaela y la región. Los monopatines proponen la movilidad sustentable pero ¿realmente contaminan menos?
Rafaela no está exenta de casos de bullying. Preocupación y bronca pero nadie se pregunta ¿dónde se aprende el bullying? Conocer su origen para erradicarlo.
Estudios demuestran que las dietas veganas para niños pueden afectar su crecimiento y desarrollo en la etapa de la adolescencia. Los riesgos nutricionales.
Consejos para reducir los riesgos y evitar estafas al recibir a los censistas en sus hogares. Cómo completar el Censo 2022 y no caer en estafas.