La municipalidad de Rafaela abrió la inscripción para la entrega de kits escolares. Enterate como obtener el tuyo.
Caso Mía: denuncian irregularidades y omisiones de Fiscalía
La familia de la presunta víctima emitió un comunicado en el que denuncia que el informe de la Fiscalía de Rafaela presenta irregularidades y omisiones.
Rafaela02 de junio de 2022Región OestePronto a cumplirse un año del caso que conmovió a la ciudad de Rafaela, la familia de la víctima hace público un comunicado mediante el cual señala que el Ministerio Público de la Acusación, MPA Rafaela, ha cometido "omisiones" en el informe de la causa que investiga el presunto abuso sexual cometido a Mía A., alumna de 2º grado del Colegio San José de esta ciudad.
El hecho en cuestión se conoció el 29 de julio de 2021 y hasta la fecha no hubo avances considerables en la causa, que apunten a esclarecer el hecho y condenen a su responsable. Más bien lo que se fue desarrollando hasta aquí es una historia de encubrimientos, renuncias dudadosas por parte del cuerpo de abogados que representaban a la familia de la víctima y enérgicas declaraciones públicas por parte de la institución dependiente del Obispado de Rafaela, seguidas de acciones dilatorias en el marco de la investigación.
Sobre el caso de abuso en el Colegio San José
La denuncia efectuada por los padres de la víctima indicó que la niña de 7 años habría sido víctima de abuso sexual en el baño del Colegio San José de Rafaela, durante el horario escolar.
Según los propios testimonios de la víctima, constadados en Cámara Gesell, el abusador sería un hombre "vestido de profesor" quien la habría "manoseado".
Al cobrar dimensión pública el caso, se realizaron sentadas y marchas pidiendo justicia y en reclamo por el pronto esclarecimiento del caso. Acciones que hasta el momento poco han conseguido, más que declaraciones enfáticas por parte del representante legal del Colegio San José y del Obispado de Rafaela.
En la actualidad, el abusado no ha sido identificado ni la justicia ha establecido una sentencia. Sumado a ello, las medidas que alumnos y familiares solicitaron al Colegio, como ser que se aleje a todo el personal masculino hasta que se conozca el nombre del abusador, no fueron tomadas por la institución.
En tanto, cuando la Fiscalía de Rafaela parecía estar tomando las riendas de la investigación, se pudo conocer que las cámaras de seguridad del establecimiento educativo no funcionaban desde hacía un mes previo al supuesto abuso sexual en el colegio rafaelino. Lo mismo que el lector electrónico que permite constatar que controla el ingreso del personal. En síntesis: no hay imágenes ni registro de los ingresos y egresos de personas al colegio.
Abuso sexual agravado en el Colegio San José de Rafaela
Así se titula el comunicado de prensa que la familia de Mía ha puesto a circular por estos días, haciendo pública la denuncia hacia el MPA Rafaela por "omisiones" en la investigación por abuso sexual agravado en el Colegio San José de Rafaela.
En él señalan que
Como familia víctima del abuso sexual agravado que se cometió en el Colegio San José de Rafaela hemos conocido el informe de gestión por el cual el fiscal regional de la V jurisdicción hace una autocomplaciente evaluación de sus tareas.
Y, ante el casi nulo avance de la investigación sobre el caso Mía, sus familiares indican que
Si contáramos con responsables del MPA que actuaran con profesionalidad y compromiso, el estado de las medidas investigativas sobre el caso que nos afecta sería muy distinto.
Y pese a sus intenciones de profundizar sobre los detalles de las maniobras que consideran dilatorias por parte de la Fiscalía de Rafaela, aclaran que, en resguardo de las medidas que se encuentran actualmente en curso
no podemos ahora brindar detalles de los perjuicios que la investigación ha tenido por los incumplimientos y desvíos del MPA Rafaela. El equipo de profesionales que nos representan los han denunciado en las instancias correspondientes y pronto podrán ponerlos en conocimiento público.
El pedido de Justicia por Mía no refiere sólo a este caso en particular sino a una intención de visibilizar que estos hechos ocurren también en la ciudad de Rafaela, por eso sus familiares finalizan el comunicado de prensa afirmando que
Quebrar la impunidad de casos que afectan a grupos y organizaciones poderosas requiere un MPA de verdadera calidad institucional. Justicia por las infancias.
La agenda completa que publicó el municipio con una variedad de actividades que se pueden realizar durante el receso de verano.
Según un análisis del Observatorio de Seguridad Vial habría una reducción importante de siniestros viales en la ciudad. De cuánto fue y que dicen las autoridades al respecto.
Los comercios en Rafaela cerrarán sus puertas el martes 24 a las 18:00 pero ¿Qué pasará el día de Navidad?
Pedro Rubiolo fue elegido el Deportista Destacado del 2024 El rubier rafaelino, integrante de la Selección Argentina "Los Pumas", recibió una vez más el galardón al mejor deportista del año. Compartimos la lista de todos los demás deportistas galardonados.
Rafaela: advierten por la reactivación del radar de fotomultas del acceso sur
Rafaela13 de diciembre de 2024No hay nueva cartelería ni se emitieron avisos oficiales, pero se conoció a través de multas que llegaron a conductores que la Agencia Provincial de Seguridad Vial puso en funcionamiento el radar en el acceso Sur a Rafaela.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.
Además según datos del Registro Civil provincial fue un año marcado por la caída de nacimientos y un leve descenso en matrimonios y uniones convivenciales.
Qué necesito para viajar a Brasil: vacunas, documentación y autorizaciones
Sociedad06 de enero de 2025Prepárate para unas vacaciones inolvidables en Brasil con esta guía completa de requisitos y consejos esenciales para cruzar la frontera y disfrutar sin contratiempos.