
¿Cómo saber si tu conexión a internet es rápida o muy lenta? Estás pagando por el internet que te prometieron. Chequéalo aquí con estas aplicaciones.
El Bitcoin y el oro comparten la cualidad de la escasez, pero ¿son realmente comparables? Exploramos el paralelismo entre estos activos en el mercado cripto.
Tecnología29 de marzo de 2024El mundo financiero se encuentra en constante evolución, y en los últimos años, las criptomonedas han emergido como una fuerza disruptiva que desafía las concepciones tradicionales de inversión.
Entre todas las criptodivisas, el Bitcoin ha ocupado un lugar destacado, a menudo siendo comparado con el oro debido a su escasez y su potencial como reserva de valor. Sin embargo, ¿es realmente justo comparar el Bitcoin con el metal precioso más codiciado del mundo?
Para entender esta comparación, es crucial examinar el concepto de escasez, que es fundamental tanto para el oro como para el Bitcoin. El oro ha sido apreciado a lo largo de la historia debido a su rareza y dificultad para extraerlo de la tierra.
Esta limitada oferta ha contribuido a su valor intrínseco y lo ha convertido en un refugio seguro durante tiempos de incertidumbre económica.
De manera similar, el Bitcoin ha sido diseñado con un suministro limitado. A diferencia de las monedas fiduciarias, que pueden ser emitidas sin restricciones por los gobiernos, solo habrá un máximo de 21 millones de Bitcoins en circulación.
Este límite está programado en el protocolo de la criptomoneda y se implementa a través de un proceso conocido como "Halving".
El Halving del Bitcoin ocurre aproximadamente cada cuatro años y reduce a la mitad la recompensa que reciben los mineros por validar transacciones en la red. Este evento tiene importantes implicaciones económicas, ya que disminuye la tasa de crecimiento del suministro de Bitcoin, haciendo que la criptomoneda sea aún más escasa con el tiempo.
Esta escasez programada ha llevado a muchos a comparar el Bitcoin con el oro, argumentando que ambos activos comparten la cualidad de ser almacenes de valor confiables debido a su oferta limitada. Sin embargo, existen diferencias significativas entre los dos.
Aunque el oro tiene una larga historia como reserva de valor, su uso práctico es limitado. A menudo se almacena en bóvedas y cajas fuertes, y su transporte puede ser costoso y riesgoso.
Por otro lado, el Bitcoin es digital y puede transferirse de manera instantánea y segura a cualquier parte del mundo. Esta característica lo hace especialmente atractivo en un mundo cada vez más digitalizado.
Además, mientras que el oro ha sido valorado durante siglos, el Bitcoin es un fenómeno relativamente nuevo. Su adopción y aceptación como reserva de valor aún están en proceso, lo que significa que su precio puede ser más volátil en comparación con el oro establecido.
El Halving del Bitcoin agrega una capa adicional de complejidad a esta comparación. Si bien reduce la tasa de inflación de la criptomoneda, también puede afectar su precio a corto plazo.
Históricamente, los Halvings han sido seguidos por períodos de alta volatilidad, y a menudo generando aumentos significativos en el precio del Bitcoin a medida que se ajusta el mercado a la nueva oferta reducida.
Para inversores y ahorradores, comprender estas dinámicas es crucial. Si bien el Bitcoin y el oro comparten ciertas similitudes en términos de escasez, cada uno tiene sus propias características únicas y riesgos asociados.
La decisión de invertir en uno u otro dependerá de la tolerancia al riesgo y de la comprensión individual de cada activo.
En última instancia, el debate sobre si el Bitcoin es comparable con el oro es complejo y multifacético.
Si bien ambos activos comparten ciertas cualidades, también tienen diferencias significativas que los distinguen. El tiempo dirá cómo evolucionan estas dos reservas de valor en el panorama financiero global.
¿Cómo saber si tu conexión a internet es rápida o muy lenta? Estás pagando por el internet que te prometieron. Chequéalo aquí con estas aplicaciones.
La pérdida o el robo de un smartphone puede ser una experiencia angustiante y costosa. Existen herramientas gratuitas que pueden ayudarte a rastrearlo. ¡No te pierdas esta guía esencial para todos los amantes de la tecnología!
Jetour, la joven marca china de SUVs, busca posicionarse en Argentina con respaldo del grupo Chery. Conoce sus modelos, lanzamientos y si realmente vale la pena elegirla.
A través de un video grabado, el fundador de Facebook y actual presidente de Meta presentó un nuevo modelo de inteligencia artificial generativa.
Mercado Libre lanzó su propia crypto. Se trata de una stablecoin para usuarios de Mercado Pago en Brasil. ¿Se puede usar en nuestro país?
Dirigido para uno de los cultivos más consumidos en la Argentina, un equipo del INTA trabaja para que estas plantas sigan creciendo incluso en temporadas de escasez de agua.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país