
Elecciones provinciales en Santa Fe 2025: qué se vota el domingo 13 de abril
Santa Fe03 de abril de 2025Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Un reto de redes sociales, una moda impuesta en otros países que se expandió o qué es lo que representan estos patitos amarillos en las cabezas de todos.
Virales29 de mayo de 2024Desde hace algunas semanas, las calles de diversas ciudades de Argentina y el mundo se han visto inundadas por una curiosa tendencia: personas de todas las edades luciendo adorables patitos amarillos en la cabeza.
Esta moda, conocida como "Patitos Kawaii" o "Duck Head Challenge", ha despertado la curiosidad y el entusiasmo de muchos, pero también ha generado algunas interrogantes sobre su origen y significado.
Si bien no existe una respuesta definitiva sobre el origen exacto de la tendencia, algunos creen que se remonta a un reto viral en TikTok, donde los usuarios compartían videos de sí mismos con patitos de amarillos en la cabeza. Otros atribuyen su origen a la cultura kawaii de Japón, donde los objetos adorables y tiernos son muy populares.
Las interpretaciones del significado de esta moda son diversas. Algunos la ven como una simple forma de expresión personal, una manera de mostrar alegría y optimismo. Otros la asocian con la búsqueda de individualidad y la rebeldía ante las normas sociales.
También hay quienes le atribuyen propiedades mágicas o de buena suerte. Más allá de su significado, la moda de los patitos amarillos ha generado un gran impacto. Se ha convertido en un tema de conversación en redes sociales y medios de comunicación, y ha inspirado a artistas y diseñadores a crear sus propias versiones de los patitos.
Es difícil predecir cuánto tiempo durará esta tendencia. Sin embargo, su auge actual demuestra que ha logrado conectar con un público amplio, especialmente entre los jóvenes.
Lo que es seguro es que los patitos amarillos han llegado para quedarse, al menos por un tiempo, como un símbolo de la creatividad, la diversión y la libertad de expresión.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Durante el momento en el que transitaban los llamados “taxis locos” una persona fue mojada y respondió arrojando una silla que impactó en un menor. El video se volvió viral y recorre el país.
Las imágenes fueron publicadas por el Servicio Meteorológico Nacional en sus redes sociales e impresionan por la magnitud del fenómeno.
Venía trillando cuando detectó algo frente a su máquina que no le permitía seguir. Se bajó y descubrió que su accionar fue destacable y salvó muchas aves silvestres.
El video muestra a un asaltante tratando de amedrentar a las empleadas de una fiambrería con un arma blanca. Al ver el que portaban las mujeres decidió guardar el suyo y huir. El video muestra a un asaltante tratando de amedrentar a las empleadas de una fiambrería con un arma blanca. Al ver el que portaban las mujeres decidió guardar el suyo y huír.
El fenómeno se registró en el marco de un aviso a corto plazo que emitió el Servicio Meteorológico Nacional por tormentas fuertes con lluvias intensas y caída de granizo.
En las imágenes se pueden ver cómo ocurrió el atentado en las oficinas de la Sociedad Rural Argentina con un paquete dirigido al dirigente rural.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país