Las imágenes fueron publicadas por el Servicio Meteorológico Nacional en sus redes sociales e impresionan por la magnitud del fenómeno.
¡Patitos amarillos invaden las cabezas! La nueva moda que arrasa entre jóvenes y adultos
Un reto de redes sociales, una moda impuesta en otros países que se expandió o qué es lo que representan estos patitos amarillos en las cabezas de todos.
Virales29 de mayo de 2024Desde hace algunas semanas, las calles de diversas ciudades de Argentina y el mundo se han visto inundadas por una curiosa tendencia: personas de todas las edades luciendo adorables patitos amarillos en la cabeza.
Esta moda, conocida como "Patitos Kawaii" o "Duck Head Challenge", ha despertado la curiosidad y el entusiasmo de muchos, pero también ha generado algunas interrogantes sobre su origen y significado.
¿De dónde viene la moda de los patitos en la cabeza?
Si bien no existe una respuesta definitiva sobre el origen exacto de la tendencia, algunos creen que se remonta a un reto viral en TikTok, donde los usuarios compartían videos de sí mismos con patitos de amarillos en la cabeza. Otros atribuyen su origen a la cultura kawaii de Japón, donde los objetos adorables y tiernos son muy populares.
¿Qué significa usar un patito amarillos en la cabeza?
Las interpretaciones del significado de esta moda son diversas. Algunos la ven como una simple forma de expresión personal, una manera de mostrar alegría y optimismo. Otros la asocian con la búsqueda de individualidad y la rebeldía ante las normas sociales.
También hay quienes le atribuyen propiedades mágicas o de buena suerte. Más allá de su significado, la moda de los patitos amarillos ha generado un gran impacto. Se ha convertido en un tema de conversación en redes sociales y medios de comunicación, y ha inspirado a artistas y diseñadores a crear sus propias versiones de los patitos.
¿Cuánto durará la moda?
Es difícil predecir cuánto tiempo durará esta tendencia. Sin embargo, su auge actual demuestra que ha logrado conectar con un público amplio, especialmente entre los jóvenes.
Lo que es seguro es que los patitos amarillos han llegado para quedarse, al menos por un tiempo, como un símbolo de la creatividad, la diversión y la libertad de expresión.
Maquinista salva nido de ñandú con una decena de huevos en plena noche
Venía trillando cuando detectó algo frente a su máquina que no le permitía seguir. Se bajó y descubrió que su accionar fue destacable y salvó muchas aves silvestres.
Pasa en la vida pasa en “Los Simpson”: asaltó con un cuchillo y le mostraron uno más grande
El video muestra a un asaltante tratando de amedrentar a las empleadas de una fiambrería con un arma blanca. Al ver el que portaban las mujeres decidió guardar el suyo y huir. El video muestra a un asaltante tratando de amedrentar a las empleadas de una fiambrería con un arma blanca. Al ver el que portaban las mujeres decidió guardar el suyo y huír.
El fenómeno se registró en el marco de un aviso a corto plazo que emitió el Servicio Meteorológico Nacional por tormentas fuertes con lluvias intensas y caída de granizo.
En las imágenes se pueden ver cómo ocurrió el atentado en las oficinas de la Sociedad Rural Argentina con un paquete dirigido al dirigente rural.
Filman desde el aire los incendios en Córdoba y las imágenes son impactantes
Virales06 de septiembre de 2024En las imágenes se puede ver como cordones de fuego cubren grandes extensiones de terreno arrasando todo a su paso. Mirá este video tomado desde el aire.
Aumentan las picaduras de alacranes en Rafaela: claves para prevenir y actuar
Rafaela16 de enero de 2025Por el calor, se triplican los casos en menores. Cómo prevenirlas y cuáles son los pasos a seguir en caso de una picadura. El Hospital “Dr. Jaime Ferré” brinda información clave.
La inflación en Santa Fe cerró el 2024 en 114,6%, por debajo del promedio nacional
Santa Fe17 de enero de 2025El IPC provincial mostró una suba del 2,4% en diciembre, impulsado por esparcimiento, servicios y vivienda. Alimentos y bebidas crecieron un 2,9% durante el último mes del año.
Compras en dólares: Cómo funcionará el nuevo sistema de pagos electrónicos
Argentina17 de enero de 2025Desde marzo, podrás pagar en dólares con tarjetas y códigos QR, gracias a una normativa que busca incentivar la dolarización y facilitar las transacciones en múltiples monedas.