VIDEO: ¿Qué es el fenómeno del “Zonda” y cómo prevenir sus efectos?

Mirá este video explicativo sobre lo que se vive en la zona cordillerana donde hace días alertas de diversas intensidades se generan debido a este fenómeno meteorológico.

13 de junio de 2024

El zonda es un viento típico del oeste argentino. Se caracteriza por ser un viento persistente, con ráfagas intensas y compuesto de aire cálido y muy seco. Es un viento que desciende de la montaña, por lo que su dirección predominante es del oeste.

Se produce cuando el aire húmedo del Océano Pacífico asciende por la Cordillera de Los Andes, deja su humedad del lado chileno y desciende del lado argentino como aire muy seco que se va calentando rápidamente en el descenso.

Zonda

Puede ocurrir en cualquier época del año, pero entre mayo y agosto es más recurrente. Además, es más probable tenerlo durante la tarde que en otros momentos del día. A veces no llega a la superficie. En esos casos se denomina “zonda de altura”.

Aunque el zonda es argentino, el mismo efecto se da en otras montañas del mundo y recibe diferentes nombres: chinook en Estados Unidos y Canadá, fοehn en los Alpes Europeos, Canterbury - northwester en Nueva Zelanda; berg wind en Sudáfrica, entre otros.

En zonas pobladas, este fenómeno produce daños, como voladuras de techos y caídas de árboles, por su intensos vientos. En los campos daña cultivos y erosiona el suelo. Su extrema sequedad favorece los incendios, y la elevada temperatura pone en riesgo los cultivos de invierno.

También tiene efectos biológicos en la población, como alteración del ritmo cardíaco, irritabilidad, angustia, depresión. Además, hay estudios que evidencian un incremento de los accidentes de tránsito, las muertes por infartos cardíacos y los actos de violencia en situaciones de zonda.

Lo más visto
Caja de software

Medios CMS, la plataforma argentina para medios digitales

18 de octubre de 2025

Con más de 30 000 sitios activos en una veintena de países, Medios CMS es una plataforma SaaS diseñada específicamente para medios digitales. Su propuesta: diseño, hosting, administración, monetización e integración con buscadores e IA en un mismo sistema, sin que el usuario requiera conocimientos técnicos. Qué ofrece y por qué puede ser una opción diferenciadora para equipos de prensa, blogs temáticos o periódicos locales.

Recibe las noticias más importantes en tu email