
Publicaron un cronograma especial para el retiro del D.N.I. ¿Cuáles serán los horarios y dónde puedo retirarlos?
Aseguran que será un presupuesto sin nuevos impuestos, con foco en infraestructura, equipamiento, iluminación y seguridad. Con gestión más eficiente y moderna, alineada a las necesidades locales.
Rafaela01 de octubre de 2024El municipio de Rafaela ha presentado su Presupuesto 2025, donde destacan inversiones estratégicas en infraestructura, equipamiento, iluminación y seguridad.
En un contexto económico desafiante, el gobierno local reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la modernización sin aumentar la carga tributaria, y alineando sus proyecciones financieras a las necesidades de la comunidad.
A diferencia de las proyecciones nacionales que estiman una inflación del 18%, Rafaela ajustó su presupuesto considerando un índice más realista del 30%. El municipio llevará adelante este plan en colaboración con la Provincia de Santa Fe, a través de programas como Incluir, Obras Urbanas y Obras Menores, sin depender de subsidios nacionales.
Un aspecto fundamental del Presupuesto 2025 es la eliminación de tres tasas: remate, abasto y uso de desagües pluviales, así como la supresión de un arancel para la búsqueda de planos.
Además, se reducirá en un 50% las tasas de actuaciones administrativas, abarcando trámites como la libre deuda y la habilitación municipal, entre otros. Esto representa un alivio significativo para los contribuyentes y simplifica la interacción con el municipio.
Rafaela destinará una inversión considerable para la adquisición de nuevos vehículos y equipamiento pesado.
Se sumarán 25 vehículos y 7 motovehículos a la flota existente, lo que permitirá mejorar los servicios municipales y reforzar el control de tránsito y la seguridad pública.
Este crecimiento complementa las 19 unidades y 6 motocicletas adquiridas en 2024, consolidando así una flota moderna y eficiente.
La seguridad será otra de las grandes prioridades del municipio. En 2025 se instalarán 80 nuevas cámaras y domos de videovigilancia, incrementando el total a 500 dispositivos operativos en la ciudad.
Estas medidas fortalecen la red de seguridad urbana, complementando las 150 cámaras colocadas en 2024, para mejorar el monitoreo de la actividad en las calles y la prevención de delitos.
El proyecto de modernización del sistema de iluminación también avanza a paso firme. El municipio invertirá más de 1.000 millones de pesos en la instalación de luminarias LED en toda la ciudad, una mejora clave para reducir el consumo energético y aumentar la seguridad nocturna.
Este esfuerzo comenzó en 2024 con una inversión de 700 millones y se completará en los próximos seis años.
La creación de una escuela de oficios en la zona norte es otro de los grandes proyectos del presupuesto, con una inversión inicial de 1.500 millones de pesos. Esta institución será clave para la capacitación de los rafaelinos en diversas disciplinas técnicas, potenciando el empleo local.
En paralelo, se prevén inversiones por más de 1.400 millones en el Relleno Sanitario, con la construcción de una nueva celda para la disposición de residuos y otras intervenciones necesarias para la correcta gestión ambiental.
Asimismo, la pavimentación de 30 nuevas cuadras, con un presupuesto de 1.000 millones de pesos, mejorará la conectividad vial en áreas clave de la ciudad.
También se destinarán más de 1.000 millones para la renovación de bulevares, avenidas y espacios verdes, promoviendo una ciudad más verde y atractiva para sus habitantes.
La construcción de veredas en el centro de la ciudad continuará bajo un sistema de contribución por mejoras, lo que permitirá a los vecinos beneficiarse de un entorno urbano renovado, accesible y seguro.
El 2025 marcará un antes y un después en la modernización administrativa de Rafaela. Se implementará un nuevo sistema de gestión de reclamos y se mejorará la digitalización de los trámites municipales.
Asimismo, la incorporación de inteligencia artificial en el Centro de Monitoreo Urbano optimizará los procesos de control público y acceso a los servicios, facilitando la interacción entre los ciudadanos y el municipio.
Además, se renovará el sistema de multas, mejorando la gestión del tránsito y el orden público. La digitalización de trámites no solo permitirá una mayor eficiencia en la operatividad del municipio, sino que también hará más accesible el cumplimiento de las normativas para los rafaelinos.
Se mantendrán exenciones fiscales para los adultos mayores que cumplan con ciertos requisitos y se introducirá un sistema de categorización de contribuyentes basado en el comportamiento fiscal.
Esto permitirá optimizar la recuperación de deudas y recompensar a quienes cumplan en tiempo y forma con sus obligaciones tributarias, ofreciendo descuentos por pago anual, semestral y adhesión al débito automático.
El municipio continuará apoyando a los nuevos emprendedores, quienes seguirán exentos del pago de la tasa por ocupación del espacio público durante los primeros seis meses de actividad.
Este incentivo está diseñado para fomentar el crecimiento comercial y atraer inversiones a la ciudad, impulsando la economía local.
Publicaron un cronograma especial para el retiro del D.N.I. ¿Cuáles serán los horarios y dónde puedo retirarlos?
El pronóstico del tiempo para Rafaela anticipa un comienzo de semana con precipitaciones, pero con una marcada mejora hacia el fin de semana, con temperaturas agradables y cielos parcialmente soleados.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Desde abril, los trámites de renovación serán más ágiles gracias a la digitalización del sistema.
Serán 30 para la ciudad de Rafaela. Buscan un aumento del patrullaje en la zona y en un refuerzo de la seguridad en todos sus niveles.
Fin de semana caluroso en Rafaela con máximas de hasta 32°C. Se esperan tormentas el domingo y lunes, con descenso de temperatura.
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.