
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El gremio de los judiciales comunicó que debido a la llegada a la Corte Suprema Provincial de los decretos de ascensos y promociones firmados para que los empleados puedan jurar sus cargos, volverán a trabajar con normalidad.
04 de diciembre de 2024Como habíamos informado, el Gremio de los trabajadores judiciales de toda la provincia realizarían un paro los días miércoles 4 (hoy, cumplido) y el jueves 5 de diciembre debido a la falta de cumplimiento del poder ejecutivo en la firma de decretos de ascensos y promociones de los empleados que esperaban desde diciembre pasado.
En la tarde de hoy, el gremio de los judiciales emitió un comunicado en el que anunciaron el levantamiento del paro debido a que “la Corte nos informó que llegaron los decretos”.
El comunicado expresa:
"La corte nos informó que llegaron los decretos. Suspendemos el plan de lucha. Mañana jueves trabajamos con normalidad".
Además informaron que "entre el viernes 6 y el lunes 9 juran los 382 compañeros/as de los cuales corresponden 191 a la zona sur y 191 a la zona norte".
Aclararon además que pusieron "a disposición con los delegados y en cada sede de Rosario y Santa Fe, la nómina de quienes prestarán juramento los días indicados".
Desde el gremio aseguran que "continúa el compromiso del Poder Ejecutivo con la Corte Suprema de Justicia, según lo informado por la propia Corte, de seguir firmando los decretos pendientes durante el mes de diciembre".
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.