
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Desde marzo de 2025, los afiliados a PAMI deberán completar un formulario obligatorio para mantener la cobertura total de medicamentos gratuitos.
17 de marzo de 2025A partir de marzo de 2025, los jubilados afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) deberán cumplir con un nuevo requisito para acceder a la cobertura total de medicamentos gratuitos.
La medida implica la presentación de un formulario obligatorio con información personal y económica, con el objetivo de garantizar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan y evitar el uso indebido de los medicamentos.
Este trámite se enmarca dentro de una serie de cambios en la política de PAMI, que también incluye la reducción de la cobertura total para ciertos medicamentos a partir del próximo año.
El formulario estará disponible en la página oficial de PAMI y deberá ser completado con datos personales y económicos. Su presentación será obligatoria para todos los afiliados que deseen continuar con el beneficio de medicamentos sin costo.
Para completar el trámite, los afiliados deberán proporcionar la siguiente información:
- Datos personales: Nombre completo, número de afiliado y datos de contacto.
- Situación patrimonial: Declaración de propiedades, vehículos y activos societarios. No podrán acceder al beneficio quienes tengan cobertura de medicina prepaga o posean un automóvil de menos de 10 años de antigüedad.
- Ingresos familiares: Los ingresos del afiliado no deben superar los 1,5 haberes previsionales mínimos. Sin embargo, si en el hogar hay una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite se amplía a 3 haberes previsionales mínimos.
- Condición de discapacidad: En caso de convivir con una persona con discapacidad, se deberá adjuntar el CUD correspondiente.
- Receta Electrónica: La medicación debe estar prescripta por un médico de PAMI y contar con un diagnóstico detallado o codificación CIE-10.
El trámite se podrá realizar de forma digital a través del sitio web de PAMI. No obstante, aquellos afiliados que requieran más de cuatro medicamentos bajo Subsidio Social deberán presentar el formulario firmado por su médico de manera presencial en una agencia de PAMI.
Además del nuevo trámite obligatorio, PAMI anunció que a partir de 2025 algunos medicamentos dejarán de contar con cobertura total.
La decisión se tomó con el objetivo de reasignar los recursos disponibles hacia tratamientos esenciales para enfermedades crónicas y otras condiciones críticas de salud.
Algunos de los fármacos que ya no estarán cubiertos al 100% incluyen:
- Ácido acetilsalicílico (antiagregante plaquetario)
- Aciclovir (antiviral)
- Benznidazol (antiparasitario)
- Betametasona (corticoide)
- Fluoxetina (antidepresivo)
- Tramadol y metadona (analgésicos para el dolor)
Desde el organismo explicaron que estos cambios buscan optimizar el uso de los recursos y garantizar el acceso a medicamentos esenciales para tratamientos más urgentes y complejos.
Según PAMI, muchos de los medicamentos que dejarán de tener cobertura total son de bajo costo y pueden adquirirse sin un impacto significativo en la economía de los jubilados.
La implementación del trámite obligatorio y la reducción de la cobertura en ciertos medicamentos generan incertidumbre entre los afiliados. Para muchos jubilados, recopilar la documentación económica y completar el formulario puede representar un desafío, especialmente para aquellos con dificultades tecnológicas o sin acceso a los recursos necesarios.
Por otro lado, la eliminación de la cobertura total para algunos medicamentos puede generar preocupación entre los beneficiarios, quienes deberán ajustar su presupuesto para cubrir los costos de estos fármacos.
Sin embargo, PAMI sostiene que estas medidas permitirán una distribución más equitativa de los recursos y garantizarán el acceso a tratamientos críticos para quienes más lo necesiten.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.